Según Steve Martz, las mejores filas son las que están a dos tercios del fondo (contando desde la fila 1) y en el bloque central. Es imposible dar unos números de filas exacto sencillamente porque cada sala tiene distinto número de filas. El consejo de Martz pesa bastante teniendo en cuenta que es uno de los ingenieros de sonido que trabaja en THX, la compañía propietaria del conocido estándar de sonido de alta fidelidad para salas de cine.
Martz explica que los técnicos de sonido calibran cada sala mediante micrófonos situados en diferentes puntos. El objetivo, por supuesto, es hacer que la experiencia de sonido sea lo más parecida posible desde cualquier asiento de la sala, pero la física es la física, y es inevitable que algunos asientos tengan mejor sonido que otros.
Los juegos de micrófonos que usamos incluyen un micrófono primario que se usa para configurar los niveles de reproducción, la sincronía entre altavoces y otros parámetros que requieren una única localización para medidas y calibración. Para lograr el mejor sonido posible, deberías tratar de sentarte lo más cerca posible de donde estaba ese micrófono. Ese lugar es en las filas centrales, a dos tercios antes de llegar al final comenzando a contar desde abajo.