Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

No todos los jubilados cobrarán el bono de ANSES: ¿Quiénes se quedan sin los $70.000?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aclaró qué grupo de jubilados queda excluido del bono extraordinario y cómo se realizarán los pagos a quienes sí lo percibirán.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó detalles sobre el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en febrero y confirmó que no todos los beneficiarios del sistema previsional accederán a este refuerzo extraordinario. ¿Quiénes no lo podrán cobrar?

Este mes, los jubilados y pensionados de ANSES tuvieron un aumento del 2,7% en sus haberes y, sumado a ello, la acreditación de un bono extraordinario. Sin embargo, el organismo previsional aclaró que no todos los adultos mayores son elegibles para recibir este pago extra, ya que solo se destina a un grupo específico de personas.

 

ANSES: ¿Quiénes son los jubilados que se quedarán sin el bono de $70.000 en febrero?

De acuerdo con lo establecido por ANSES, el bono de $70.000 está destinado únicamente a jubilados y pensionados que perciben un haber mínimo, por lo que aquellos que estén por encima del tope mínimo ya no serán elegibles para recibir el refuerzo económico.

Para febrero, el aumento en los haberes de los jubilados fue del 2,7% y fue establecido según la Fórmula de Movilidad vigente, que actualiza los haberes en función de la inflación de los dos meses previos. En ese sentido, las jubilaciones mínimas quedaron en $273.086 y, sumado al bono de $70.000, esa cifra ascendió a $343.086.

De esta manera, ANSES informó que los jubilados y pensionados que cobren más de $343.086 no accederán al refuerzo de $70.000.

Por otro lado, aquellos jubilados que cobren entre la mínima y $343.086 (que es el tope establecido por la ANSES) recibirán un bono proporcional de $20.000, $30.000 o $40.000, dependiendo de sus ingresos.

 

Calendario de pagos para jubilados en febrero

El pago de haberes y bono para jubilados y pensionados se realiza según la terminación del DNI. ANSES estableció el siguiente cronograma:

Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo

DNI terminados en 0: 10 de febrero

DNI terminados en 1: 11 de febrero

DNI terminados en 2: 12 de febrero

DNI terminados en 3: 13 de febrero

DNI terminados en 4: 14 de febrero

DNI terminados en 5: 17 de febrero

DNI terminados en 6: 18 de febrero

DNI terminados en 7: 19 de febrero

DNI terminados en 8: 20 de febrero

DNI terminados en 9: 21 de febrero

Jubilaciones que cobran el haber máximo

DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero

DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero

DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero

DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero

DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso