Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

Los últimos 3 días de Jorge Lanata y los momentos difíciles antes del final

El conductor de PPT murió en la tarde de hoy lunes en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires. Su familia y sus amigos más íntimos a su alrededor.

En la tarde del lunes murió Jorge Lanata dejando detrás de si la huella de un hombre clave del periodismo argentino. Sus últimas horas fueron críticas.

En las últimas dos semanas su familia y sus amigos más íntimos no se despegaron de su lado en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, deseando por una mejoría que nunca llegó, acostumbrados a la resiliencia con la que atravesó los últimos años con una salud debilitada.

Según las declaraciones de su esposa, Elba Marcovecchio, la Navidad de este año fue una de las más difíciles para la familia. Acostumbrados a celebrar en Punta del Este, esta vez dividieron su tiempo entre el hospital y su hogar en Buenos Aires. Marcovecchio relató que, en un gesto de cercanía, le leyó al periodista el libro Contra la verdad, de Nietzsche, a pesar de que “a él le gusta más la poesía”. La abogada expresó su esperanza diciendo: “Siempre tengo fe. Una parte mía siempre dice ‘vamos a salir adelante’”.

Durante la noche del 24 de diciembre, Lanata permaneció sedado en su habitación de terapia intensiva en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Su amigo y colega Gabriel Levinas decidió acompañarlo para que su familia pudiera celebrar en casa. Él describió el ambiente de esa noche como sobrio y compartió que llevó una botella de champagne para los médicos y enfermeros, aunque no pudo ingresarla: “Brindamos con pan dulce”. Según su entorno, Lanata pasó la jornada sin fiebre y con signos estables, aunque enfrentó molestias por dos procedimientos menores realizados ese día.

Internado desde el pasado 14 de junio, el periodista ha atravesado un cuadro clínico complejo marcado por complicaciones respiratorias, trombosis venosa profunda y la necesidad de drenajes por acumulación de líquido abdominal. A pesar de que su familia y los médicos reportaron que se encontraba afebril y estable hemodinámicamente, la fragilidad de su estado ha retrasado los planes de trasladarlo a la Clínica Santa Catalina, donde estaba previsto iniciar un tratamiento de rehabilitación motora y fonoaudiológica.

Sus hijas, Bárbara y Lola, estuvieron presentes durante este proceso, visitándolo en distintos momentos para acompañarlo. Bárbara explicó que su padre alterna entre momentos de lucidez y otros en los que no está completamente orientado en tiempo y espacio, aunque puede comunicarse. Mientras tanto, Marcovecchio elogió al equipo médico, afirmando: “Hace seis meses y medio que los conozco, y decirles amorosos es poco”.

El último parte médico, emitido en diciembre, confirmó que Lanata respiraba de forma espontánea durante el día, aunque requiere ventilación mecánica por las noches. No obstante, su estado actual sigue siendo crítico, con una atención que prioriza estabilizarlo antes de considerar cualquier cambio en su tratamiento.

Desde la semana pasada, Jorge Lanata tuvo problemas de salud que agravaron su estado general. Producto de una escara, le colocaron una funda, un dispositivo muy caro para que al evacuar no contaminara la zona. Creían que sangraba por hemorroides, pero vieron que en realidad era debido a una úlcera sangrante. Se hinchó. Le inyectaron inotrópicos para mejorar el funcionamiento del corazón y controlar la presión. Para todas estas intervenciones lo durmieron. El jueves pasado repuntó, pero el viernes volvió a recaer y su estado fue empeorando en forma paulatina.

Fuente: infobae.com

Jorge Lanata
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso