Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País Nueva disposición del gobierno

Licencias de conducir sin vencimiento

Sin embargo, los conductores deberán actualizar su estado psicofísico periódicamente, con un esquema que establece distintas frecuencias según la edad

 

Nuevas Modificaciones en la Licencia Nacional de Conducir: Simplificación y Digitalización

El Decreto 196/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, trae consigo una serie de cambios significativos en la Licencia Nacional de Conducir. Estas modificaciones, que afectan tanto a conductores particulares como profesionales, buscan simplificar los procedimientos administrativos y facilitar el acceso a los permisos de conducir.

 

Reformas clave en la licencia de conducir

Entre las principales innovaciones se destaca la digitalización de la licencia de conducir, la cual será válida en todo el país. Los conductores podrán acceder a su licencia a través de la aplicación Mi Argentina, donde podrán exhibirla desde sus dispositivos móviles. La versión física de la licencia, que hasta ahora era obligatoria, quedará como opcional, permitiendo a quienes la necesiten, por ejemplo, para viajes al exterior, solicitarla.

Otra modificación importante es que las licencias de conducir ya no tendrán fecha de vencimiento. Sin embargo, los conductores deberán actualizar su estado psicofísico periódicamente, con un esquema que establece distintas frecuencias según la edad: cada 5 años para conductores menores de 65, cada 3 años para mayores de 65, y anualmente a partir de los 70 años.

 

Proceso de renovación simplificado

La actualización de la licencia se llevará a cabo de manera remota, eliminando la necesidad de acudir a una oficina estatal. Los conductores solo deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica, emitido por un profesional registrado, que puede ser de un centro médico, público o privado homologado.

Esta nueva normativa también elimina la obligación de renovar la licencia en caso de cambiar de domicilio. Hasta ahora, un conductor que se trasladaba a otra provincia debía realizar un nuevo trámite. Con el nuevo decreto, será suficiente con notificar el cambio de forma digital.

 

Cambios para licencias profesionales

El decreto también introduce modificaciones relevantes para las licencias profesionales, que son necesarias para el transporte de carga y pasajeros. Se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que simplifica el trámite para operar entre provincias. A partir de ahora, las licencias de tipo C, D y E emitidas por las provincias serán válidas para el transporte interjurisdiccional, eliminando la necesidad de realizar trámites duplicados.

 

Primer tránsito hacia la nueva licencia

Para quienes tramiten la Licencia Nacional de Conducir por primera vez, el proceso podrá iniciarse en línea, aunque será necesario concurrir al Centro Emisor de Licencias para realizar los exámenes de idoneidad correspondientes. Además, se elimina la renovación obligatoria de la primera licencia al cumplirse el primer año desde su otorgamiento, aunque se mantendrá la obligación de rendir un examen si se cometen infracciones graves durante los primeros dos años.

 

Implementación y adhesiones

Si bien el Decreto 196/2025 ya ha entrado en vigor, su aplicación dependerá de la adhesión de las provincias y municipios, quienes tienen la potestad de emitir licencias. Esto significa que, hasta que cada distrito adopte la nueva normativa, algunos pueden continuar con el sistema anterior.

Las modificaciones buscan no solo simplificar trámites y reducir costos para los ciudadanos, sino también promover una mayor eficiencia en la gestión de las licencias de conducir en Argentina. Con la expectativa de una adaptación generalizada a estas reformas, se espera que el nuevo sistema permita un acceso más ágil y accesible al servicio de licencias de conducción en todo el país.

Licencia de conducir Gobierno
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso