Nuevas Modificaciones en la Licencia Nacional de Conducir: Simplificación y Digitalización
El Decreto 196/2025, recientemente publicado en el Boletín Oficial, trae consigo una serie de cambios significativos en la Licencia Nacional de Conducir. Estas modificaciones, que afectan tanto a conductores particulares como profesionales, buscan simplificar los procedimientos administrativos y facilitar el acceso a los permisos de conducir.
Reformas clave en la licencia de conducir
Entre las principales innovaciones se destaca la digitalización de la licencia de conducir, la cual será válida en todo el país. Los conductores podrán acceder a su licencia a través de la aplicación Mi Argentina, donde podrán exhibirla desde sus dispositivos móviles. La versión física de la licencia, que hasta ahora era obligatoria, quedará como opcional, permitiendo a quienes la necesiten, por ejemplo, para viajes al exterior, solicitarla.
Otra modificación importante es que las licencias de conducir ya no tendrán fecha de vencimiento. Sin embargo, los conductores deberán actualizar su estado psicofísico periódicamente, con un esquema que establece distintas frecuencias según la edad: cada 5 años para conductores menores de 65, cada 3 años para mayores de 65, y anualmente a partir de los 70 años.
Proceso de renovación simplificado
Esta nueva normativa también elimina la obligación de renovar la licencia en caso de cambiar de domicilio. Hasta ahora, un conductor que se trasladaba a otra provincia debía realizar un nuevo trámite. Con el nuevo decreto, será suficiente con notificar el cambio de forma digital.
Cambios para licencias profesionales
Primer tránsito hacia la nueva licencia
Implementación y adhesiones
Si bien el Decreto 196/2025 ya ha entrado en vigor, su aplicación dependerá de la adhesión de las provincias y municipios, quienes tienen la potestad de emitir licencias. Esto significa que, hasta que cada distrito adopte la nueva normativa, algunos pueden continuar con el sistema anterior.
Las modificaciones buscan no solo simplificar trámites y reducir costos para los ciudadanos, sino también promover una mayor eficiencia en la gestión de las licencias de conducir en Argentina. Con la expectativa de una adaptación generalizada a estas reformas, se espera que el nuevo sistema permita un acceso más ágil y accesible al servicio de licencias de conducción en todo el país.