Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

Kicillof convoca a las PASO en Buenos Aires en medio de la incertidumbre legislativa

Durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias, que se extendió por dos horas y 31 minutos, Kicillof manifestó su postura favorable a la suspensión de las PASO en la provincia.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cumplió con la obligación legal de convocar a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito, aunque espera que la Legislatura provincial las suspenda, al igual que el Congreso Nacional hizo con las primarias a nivel nacional. Dado que la Legislatura aún no ha tomado una decisión, el gobierno bonaerense publicó el decreto 367/2025, fijando la fecha de la elección para el 13 de julio.

Durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias, que se extendió por dos horas y 31 minutos, Kicillof manifestó su postura favorable a la suspensión de las PASO en la provincia, aunque subrayó que la decisión final correspondía a la Legislatura. Sin embargo, pidió celeridad en el tratamiento del tema. Diez días después, al no haberse tratado la cuestión, el gobernador se vio obligado a firmar el decreto para iniciar la organización del proceso electoral.

"En mi carácter de gobernador tengo que iniciar de inmediato la organización del proceso electoral fijando un cronograma. Corren los plazos, por lo tanto, necesito que urgentemente se tome una definición al respecto", expresó Kicillof el 5 de marzo. La falta de definición legislativa se debe a que los bloques políticos han incluido en el debate otras cuestiones, como el desdoblamiento electoral impulsado por el gobernador y la posibilidad de modificar el límite a las reelecciones de intendentes, algo solicitado tanto por jefes comunales peronistas como radicales del interior bonaerense.

Desde la gestión provincial enfatizaron en un comunicado que "la facultad para modificar el régimen electoral provincial es exclusiva de la Legislatura Bonaerense. Sin embargo, la Legislatura aún no ha tratado ni resuelto dicha modificación". También explicaron que, dado que la ley que establece las PASO sigue vigente, corresponde fijar una fecha y avanzar en la organización de los comicios, aunque reiteraron la postura del Ejecutivo de suspender las primarias.

En este contexto, el Frente Renovador de Sergio Massa se reunirá en un congreso en Parque Norte para fijar su posición sobre la suspensión de las PASO, el desdoblamiento electoral y la posible eliminación del límite a las reelecciones. Massa se opone al desdoblamiento, mientras que su espacio fue el impulsor de la norma que limita a dos los mandatos consecutivos de legisladores, intendentes y concejales. De mantenerse la ley vigente, en esta elección 10 senadores provinciales, 8 diputados y varios concejales no podrán presentarse a la reelección.

 

Escenarios posibles para las elecciones bonaerenses

Si la Legislatura aprueba la suspensión de las PASO provinciales, la principal incógnita será el formato de las elecciones generales. Una opción es que se realicen el mismo día que las elecciones nacionales, el 26 de octubre, con sistemas de votación distintos. En este caso, los bonaerenses votarían con la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir a los diputados nacionales y con la tradicional boleta sábana en otra urna para los cargos provinciales y municipales.

Otra posibilidad es el desdoblamiento electoral, impulsado por Kicillof y algunos intendentes, pero rechazado por sectores como La Cámpora y el Frente Renovador. En este esquema, los bonaerenses votarían en una fecha distinta a los legisladores provinciales y concejales, mientras que el 26 de octubre utilizarían la BUP para los comicios nacionales.

Con un calendario cada vez más ajustado y debates sin resolver, la incertidumbre crece en la provincia de Buenos Aires. Si las PASO no son suspendidas, los bonaerenses deberán acudir a las urnas el 13 de julio con lista sábana y nuevamente el 26 de octubre con un sistema mixto de votación. La definición final sigue en manos de la Legislatura, que aún no ha dado señales concretas sobre una resolución inmediata.

Kicillof Elecciones 2025
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso