Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País

Confirman un nuevo caso de lepra en Tartagal: ya son dos en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que se detectó un nuevo caso de lepra en el departamento San Martín. La persona afectada reside en Tartagal y eleva a dos los casos confirmados en lo que va del año.

El reciente diagnóstico fue comunicado por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica a través de su informe de vigilancia sanitaria correspondiente a la semana epidemiológica 18, que abarca del 27 de abril al 3 de mayo. Con este nuevo caso, Salta registra dos personas con lepra en 2025, lo que genera preocupación entre las autoridades sanitarias y refuerza la necesidad de concientización y control epidemiológico.

 

¿Qué es la lepra y cómo se manifiesta?

La lepra es una enfermedad infectocontagiosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta principalmente la piel, los nervios periféricos y, en algunos casos, las mucosas y órganos internos.

Los síntomas más comunes incluyen:

Manchas persistentes en la piel con pérdida de sensibilidad.

Hormigueos en manos y pies.

Adormecimiento de ciertas zonas del cuerpo.

En etapas avanzadas, pueden presentarse heridas, hemorragias nasales y deformaciones físicas.

El diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones y contagios.

 

¿Cómo se transmite?

La enfermedad se transmite de persona a persona por contacto estrecho y prolongado, especialmente a través de las vías respiratorias. En menor medida, puede propagarse por lesiones en la piel. El período de incubación es largo, puede ir de tres a cinco años, e incluso llegar a diez.

 

Recomendaciones

Las autoridades sanitarias instan a la población a:

Realizar controles médicos si han tenido contacto cercano con personas que padecieron lepra sin tratamiento.

Estar atentos a la aparición de manchas o síntomas neurológicos en la piel.

Acudir de inmediato al centro de salud ante cualquier sospecha.

Desde el Ministerio de Salud señalaron que la lepra tiene tratamiento gratuito y eficaz, y que cuanto más temprano se detecta, mayores son las probabilidades de cura sin secuelas.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso