La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará un bono excepcional en mayo de 2025, el cual se fijó en más de $160.000. Está destinado a un grupo de titulares, quienes deben cumplir con requisitos determinados para poder obtenerlo.
A la vez, la ANSES anunció un aumento del 3,73% para el próximo mes, equivalente a la inflación de marzo, debido a que así lo establece la fórmula de movilidad actual. Aplica para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones.
Es en concepto de un complemento destinado a “acompañar a quienes trabajan en relación de dependencia”. El organismo detalla las condiciones de percepción, la documentación que se precisa y el trámite que se debe llevar a cabo. Más información en anses.gob.ar.
La ANSES paga un bono excepcional en mayo 2025: ¿De qué se trata y quiénes lo cobran?
El bono de mayo de la ANSES es en concepto de la Asignación Familiar por Prenatal, es decir, una asistencia para las personas embarazadas. De todas formas, el monto varía de acuerdo al nivel de ingresos de cada familia y la zona en la que se habita.
El rango de su monto va desde los $51.355 hasta los $110.740. Incluso, se sumará a la Prestación Alimentar (también conocida como Tarjeta Alimentar), la cual está orientada a “garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria”.
Los valores de este último concepto mencionado son de: $52.250 para personas que perciben la Asignación por Embarazo y las familias con un hijo; $81.936 para las familias con dos hijos; y $108.062 para las familias con tres o más hijos.
Si se suman los $110.740, es decir, el monto más alto de la Asignación Familiar por Prenatal, y los $52.250 de la Tarjeta Alimentar, destinados a las personas que perciben la Asignación por Embarazo, el monto total a percibir será de $162.990.