Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País Alianza entre La Libertad Avanza y el PRO bonaerense

Un primer paso hacia la integración o un simple juego de fotos

La reunión, que congregó a dos de los principales referentes del PRO en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli y Cristian Ritondo, junto a Sebastián Pareja, armador de LLA

El 15 de marzo, desde la Casa Rosada, La Libertad Avanza (LLA) anunció un principio de acuerdo con el PRO bonaerense, en un encuentro donde la figura central fue Karina Milei, hermana del líder de LLA, Javier Milei. La reunión, que congregó a dos de los principales referentes del PRO en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli y Cristian Ritondo, junto a Sebastián Pareja, armador de LLA, dejó claro que la integración de ambos espacios está lejos de concretarse, pero marca un primer paso hacia un posible acuerdo electoral.

Karina Milei, sentada al frente de la mesa, fue la que tuvo el control del encuentro, mientras que Santilli y Ritondo, sonrientes pero con una clara prudencia, compartían la mesa con Pareja, quien ha sido reconocido por su capacidad para atraer figuras del PRO hacia las filas de LLA. En un gesto de cordialidad, Ritondo expresó: "Entendemos cuál es el problema de la provincia de Buenos Aires, que es vencer al populismo". La cita dejó claro que el eje de la conversación se centraba en un enemigo común: el kirchnerismo y, en especial, Cristina Fernández de Kirchner.

Desde el PRO, las declaraciones de Ritondo y Santilli estuvieron marcadas por un tono de unidad, pero sin perder de vista las diferencias de fondo. Ritondo, al ser consultado sobre las listas, fue claro en admitir que los detalles aún no se habían acordado: "La lista es lo último. Hoy empieza un camino. ¿Cuál es la fecha? No nos pusimos fecha". Mientras tanto, Santilli se mostró más enfático en resaltar la necesidad de avanzar unidos para derrotar al kirchnerismo en la provincia, aunque las diferencias sobre cómo hacerlo persisten. Pareja, por su parte, añadió que la situación de la provincia de Buenos Aires está "totalmente desbordada" y subrayó la necesidad de trabajar en conjunto para cambiar la realidad de los bonaerenses.

La reunión, que contó con la ausencia de José Luis Espert debido a un lamentable fallecimiento familiar, fue anunciada por el vocero de LLA, Manuel Adorni. Durante su intervención, Adorni destacó que el acuerdo se basa en un "trabajo conjunto para erradicar el populismo". Sin embargo, lo que debía ser una demostración de unidad entre LLA y el PRO bonaerense terminó siendo una foto más que una certeza política. A pesar de las sonrisas y las palabras conciliadoras, las tensiones sobre cómo se estructurarán las listas, especialmente en relación a quién encabezará las boletas, siguen siendo un tema sin resolver.

Mauricio Macri, aunque al tanto de las negociaciones, no mostró enojos inmediatos, pero desde su entorno se minimizó el encuentro, describiéndolo como "solo una foto". Para el ex presidente, no hay mucho optimismo respecto a que el acuerdo avance de manera sólida, y sus allegados ya lo habían anticipado: "Es solo un encuentro". Macri parece haber optado por observar a sus dos principales hombres, Santilli y Ritondo, mientras se enfrentan a las decisiones que Karina Milei tomará respecto a las posiciones dentro de la lista.

El control de las listas será, sin lugar a dudas, el factor determinante para que este acuerdo tome forma o se desintegre rápidamente. La lapicera, según las fuentes de la Casa Rosada, la tendrá Karina Milei, quien será la encargada de definir las ubicaciones de los dirigentes bonaerenses en las listas, tanto del PRO como de los radicales. Santilli, por ejemplo, mantiene la esperanza de ser el "candidato del consenso" entre los sectores, aunque los Milei parecen decididos a darle el lugar a Espert.

Por otro lado, el clima en la Ciudad de Buenos Aires es completamente diferente. Mientras que el acuerdo en la provincia de Buenos Aires sigue siendo un punto de negociación, las posibilidades de un pacto similar en la capital son prácticamente nulas. La cercanía de las elecciones locales y las diferencias dentro del PRO capitalino, especialmente con los sectores vinculados a Jorge Macri, dificultan un entendimiento con LLA. De hecho, los sectores más cercanos a Macri criticaron la foto de la reunión, considerándola "apresurada" y sugiriendo que Ritondo y Santilli se expusieron a la crítica por dar la impresión de haber "saltado" de un partido a otro.

La foto de la Casa Rosada dejó muchas preguntas sin respuesta, pero lo único claro es que el acuerdo entre LLA y el PRO bonaerense está lejos de ser una realidad definitiva. Los detalles, como siempre, serán los que marquen el rumbo de esta relación que podría reconfigurar la política bonaerense, pero que aún no ha encontrado un terreno firme.

LLA Pro Principio de acuerdo Alianza
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso