Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #País

La Justicia de Mendoza obliga a una pareja a vacunar a su bebé recién nacido

La jueza Rebeca Natalia Ropero emitió una orden judicial que exigía la vacunación inmediata del bebé, incluso autorizando el uso de la fuerza pública si fuera necesario para garantizar la inoculación.

Una pareja en Mendoza se negó a vacunar a su bebé recién nacido, argumentando su objeción personal, pero la Justicia de la provincia intervino y los obligó a cumplir con la inoculación del niño. Las autoridades locales consideraron que la vacunación era esencial para garantizar el bienestar del infante y para proteger su derecho a la salud.

 

El bebé nació el jueves en la Clínica de Cuyo de la ciudad de Mendoza. Sin embargo, los padres expresaron su deseo de posponer la vacunación, lo que generó preocupación entre las autoridades sanitarias y judiciales.

 

Ante esta situación, la jueza Rebeca Natalia Ropero emitió una orden judicial que exigía la vacunación inmediata del bebé, incluso autorizando el uso de la fuerza pública si fuera necesario para garantizar la inoculación.

 

Esta intervención legal llevó a que los padres reconsideraran su posición inicial y, finalmente, el viernes accedieron a someter a su hijo al calendario de vacunación correspondiente.

 

En esta decisión judicial, también participó el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) para proporcionar apoyo y orientación a la familia, que es oriunda de la localidad mendocina de Las Heras.

 

Las autoridades judiciales explicaron que su intervención tenía como objetivo asegurar que el bebé recibiera las vacunas necesarias para su salud y que se respetara su derecho a la atención médica. Destacaron que la omisión de la vacunación podría conllevar sanciones de acuerdo con el Código Contravencional y la Ley 9099, que establecen multas o arresto para los padres o tutores que omitan la vacunación obligatoria según el calendario nacional.

 

El calendario de vacunación nacional incluye dosis obligatorias para todas las etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la adultez, y el Ministerio de Salud destaca que cumplir con este programa es un derecho y una responsabilidad para garantizar la salud pública en el país.

Mendoza
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso