El Gobierno argentino ha cumplido con todos los vencimientos correspondientes al mes de junio, realizando un pago total de 2.700 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI). El Ministerio de Economía informó que se efectuó el pago utilizando Derechos Especiales de Giro (DEG) y yuanes, equivalentes a los 2.700 millones de dólares comprometidos.
Además, se anunció que un equipo económico encabezado por Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein viajará a Estados Unidos a principios de la próxima semana con el objetivo de acordar el "staff level agreement". Este acuerdo busca reformular el programa acordado en marzo de 2022.
Según fuentes oficiales, se utilizarán 1.700 millones de DEG y el resto se pagará en yuanes provenientes del swap de monedas con el Banco Popular de China, los cuales están disponibles para su uso. Esta estrategia permitirá no utilizar dólares de las reservas del Banco Central y, al mismo tiempo, mantener al día los pagos al FMI mientras continúan las negociaciones.
El FMI recibiría los yuanes y podría intercambiarlos por DEG con el Banco de China o con otros países miembros que necesiten yuanes para transacciones internacionales.
Este último pago realizado por Argentina corresponde a dos vencimientos que estaban programados para la semana pasada. El Gobierno logró obtener el aval del FMI para realizar el pago utilizando DEG y yuanes, mientras se espera avanzar en las negociaciones en curso.
Las conversaciones correspondientes a la quinta revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas continúan y, de acuerdo con el programa existente, Argentina podría recibir aproximadamente 3.000 millones de DEG, equivalentes a casi 4.000 millones de dólares, si obtiene la aprobación del organismo.
El objetivo del Gobierno argentino es que el desembolso sea aún mayor, al menos igualando los fondos restantes en el semestre, que ascienden a aproximadamente 10.600 millones de dólares. Esto ayudaría a mitigar el fuerte impacto de la sequía en las reservas internacionales del Banco Central.
En resumen, el Gobierno argentino ha cumplido con sus obligaciones de pago al FMI y ha enviado una misión a Estados Unidos en busca de avanzar en las negociaciones para reformular el programa acordado anteriormente.