El dólar blue alcanzó este martes un nuevo récord al superar los $490, e incluso rozar los $500, en otra jornada de fuerte tensión cambiaria e incertidumbre financiera. Esto llevó al ministro de Economía, Sergio Massa, a anunciar la intervención del Gobierno en el mercado del dólar en la Bolsa.
La brecha entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial superó el 120%, algo que no ocurría desde julio del año pasado. El dólar paralelo registró su mayor suba diaria en 10 meses, al saltar $33 hasta los $495 para la venta, valor en el que cerró, luego de alcanzar un máximo histórico intradiario nominal de $497. El spread con el dólar oficial alcanzó específicamente el 124,1%, el nivel más alto desde la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, cuando llegó al 145%.
En algunas cuevas de la city porteña se concretaron operaciones incluso por encima de los $500, llegando a los $505, mientras que en algunas provincias el dólar blue cerró por encima de los $500, a $502.
Ante esta situación, el ministro de Economía, Sergio Massa, divulgó durante la jornada que el Gobierno utilizará distintas herramientas a su disposición para contener el precio de los dólares financieros. Además, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) realizaron allanamientos en las oficinas de una empresa financiera en el microcentro porteño.
Leé también: Dicho y hecho: comenzaron los allanamientos a los agentes de bolsa en Buenos Aires