Las ventas en supermercados en el país mejoraron acumuladamente un 1,6% durante el último año, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo al informe, las compras totales a precios corrientes en los supermercados sumaron $359.733,1 millones durante el último mes del año, un 95,5% más que en el mismo periodo de 2021. Los grupos de artículos que tuvieron los aumentos más significativos fueron: “Verdulería y frutería”, 143,4%; “Alimentos preparados y rotisería”, 113,9%; “Bebidas”, 111,9%; y “Panadería”, 110,4%.
Por otro lado, las ventas en los grandes centros de compras o shopping mostraron una gran mejora al cerrar con un aumento de 35,1%. En los centros de compras ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las ventas totales a precios corrientes alcanzaron un total de $36.911 millones, con un incremento porcentual interanual de 103,8%. En tanto, en los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las ventas fueron de $36.289,1 millones, con una mejora interanual de 133,9%.
Por último, en los autoservicios mayoristas, las ventas totales a precios corrientes sumaron $61.305,6 millones durante el último mes de 2022, con un incremento de 103,5% respecto a diciembre de 2021. Los grupos de artículos con los aumentos más significativos fueron: “Verdulería y fruterías”, 134,7%; “Panadería”, 134,0%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 127,6%; “Bebidas”, 112,9%; y “Artículos de limpieza y perfumería”, 107,7%.
De esta maner, el sector de la venta minorista en el país tuvo una mejora en su desempeño durante el último año, con grandes aumentos en los grandes centros de compras, supermercados y autoservicios mayoristas.