El país registra una disminución en la tasa de desocupación urbana: así lo asegura el informe publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El estudio, que abarca el tercer trimestre de 2022, señala que la tasa de desempleo se redujo del 7,9% al 6,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La disminución se debe en parte a que el nuevo informe amplía el universo de cálculo para incluir a localidades de más de dos mil habitantes, mientras que el informe anterior se basó en los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de 31 aglomerados con más de 500 mil habitantes.
El informe destaca que la mayor tasa de desempleo se registró en la ciudad de Buenos Aires, con un 8,7%, mientras que la menor tasa se registró en San Luis, con un 1,7%. Además, solo dos provincias, Buenos Aires y Catamarca, superan la tasa nacional promedio.
En cuanto a la tasa de empleo, el informe indica que la Ciudad de Buenos Aires lidera con un 51%, seguida por Santa Fe (45,6%) y Córdoba (45%). Las provincias con las tasas de empleo más bajas son Formosa, con un 32,3%, Chaco, con un 39,6%, y Corrientes y San Juan, ambas con un 39,8%.
El informe de diciembre de 2022 también proporcionó información sobre las tasas de actividad en las distintas regiones de Argentina. Según ese informe, las regiones con las tasas de actividad más altas fueron Gran Buenos Aires (48,6%), Pampeana (48,3%) y Cuyo (46,7%), mientras que la región con la tasa de actividad más baja fue Noreste (43,9%).