El interventor del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), Walter Martello, sancionará y embargará a las distribuidoras eléctricas Edesur y Edenor por los cortes y las demoras en la reposición del servicio a más de 570 mil usuarios este fin de semana.
Desde septiembre, las multas ascienden a 687 millones de pesos para Edesur y 293 para Edenor.
SancionesMartello inició el proceso de aplicación de sanciones por los más de 570 mil personas afectadas por las interrupciones del servicio, 409.000 de Edesur y 170.000 de Edenor, se informó en un comunicado.
Los totales por día fueron 184.857 el jueves, 274.407 el viernes y 121.850 el sábado, mientras que algunos cortes continúan este domingo.
#Enre iniciaré el proceso de sanción y embargo a las empresas por los más de 570.000 cortes durante el fin de semana.
Estas se sumarán a los $687 Millones a Edesur y $293 Millones a Edenor ya aplicados en estos 90 días de mi gestión. (Hilo) pic.twitter.com/sp6Dx3DAvf
— Walter Martello (@WalterMartello) December 11, 2022
Los tiempos de reposición que figuran en el contrato de concesión estuvieron excedidos, por lo que el ENRE intimó a Edesur y Edenor a que en 24 horas deben reponer el servicio a la totalidad de los usuarios, y en caso de no cumplir, recibirán nuevas sanciones.
Bonificación a afectados por cortes de luzAdemás, el ENRE ordenó a las empresas que si la interrupción del servicio excedió las 36 horas, se deben aplicar en forma automática la bonificación por corte prolongado y se deben informar los nombres de las personas alcanzadas por los descuentos.
Según la última actualización brindada por el ENRE sobre el servicio eléctrico de Edesur, a las 18.30 se registraban 33.372 usuarios sin suministro.
En tanto, a la misma hora, el ENRE indicó sobre 11.603 usuarios de Edenor en la misma condición.
Martello fue designado por Sergio Massa como interventor del ENRE en agosto pasado. "Desde hace años vengo cuestionando la deficiente prestación del servicio y los balances de las empresas eléctricas. Soy consciente que, en muchos casos, los reclamos de los usuarios y usuarias ni siquiera son escuchados y se incumplen sus derechos", había dicho al aceptar el nombramiento.
Con información de Ámbito