Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Importante

¿Es rentable un plazo fijo? Cuánto se gana con $100.000 en un mes

¿Siguen siendo una opción viable para los buenos ahorristas? Entrá a la nota y conocé los detalles de cómo funcionan actualmente las inversiones a plazo fijo.

Los pequeños ahorristas analizan las mejores opciones para invertir los pesos "extra" y el plazo fijo tradicional es una de las más elegidas. A pesar de que la tasa de interés no aumenta desde septiembre, es una herramienta financiera que le da "pelea" a la inflación. Mirá cuánto se puede ganar con $100.000.

 

La última suba de tasas de interés que aplicó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) fue hace varios meses, cuando los plazos fijos en pesos pasaron de rendir un 69,5% anual a 75%. 

 

Con esta cifra, este tipo de depósitos suben a una tasa efectiva por año de 107%. Este número se logra siempre que el inversionista renueve los vencimientos de plazo fijo y los intereses generados cada 30 días. 

 

Aunque hay otras inversiones financieras que garantizan un retorno más grande, muchos argentinos apuestan por los plazos fijos tradicionales. Según los datos oficiales, los depósitos privados aumentaron de un promedio de $ 5,9 billones en septiembre a $ 6,5 billones en octubre.

 

De esta manera, con la suba en las tasas de interés mencionada anteriormente, si un inversionista quisiera ganar 150 "lucas" en un mes, debería instalar un plazo fijo tradicional de $2.440.000 a 30 días. Este depósito daría unos 5000 pesos por día.

 

Cabe señalar que estos pesos "extras" que se ganarán durante el primer mes que se depositen, serán $5000, ya que representan un interés de 6,25%. Esta cifra logró ganarle a la inflación de los últimos meses, aunque no superó el 6,3 por ciento de octubre.

 

La ganancia de un plazo fijo de 100 "lucas"En este marco, si un inversionista arma un plazo fijo tradicional por 30 días con $100.000, al finalizar el periodo recibirá $106.250. Puntualmente, las 100 "lucas" que había depositado en un primer momento generará un interés de $ 6.250.

 

Por otra parte, la persona decide al final de ese mes armar un nuevo plazo fijo con el dinero inicial, sumado a los intereses ganados, va a lograr al final del mes $ 112.890. Esto significa una ganancia "extra" de $ 6.640.

 

Con este mecanismo financiero, y en caso de que no se cambie la tasa de interés durante el próximo año, ante cada vencimiento que la persona vuelva a hacer un nuevo plazo fijo tradicional por 30 días sin tocar el dinero, en 12 meses tendrá $207.000.

Argentina
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso