La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) junto al ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaron un incremento a partir de septiembre para las asignaciones, jubilaciones y pensiones. De esta forma, a raíz de la situación económica del país y el precio del dólar hoy, buscan reforzar los ingresos para ganarle a la inflación.
En ese sentido, los jubilados y pensionados van a recibir un extra de $7.000 o $4.000. Además, se estima que el plus se entregue durante tres meses seguidos (septiembre, octubre, noviembre).
Al mismo tiempo, el Gobierno continúa con proyectos de acompañamiento monetario para los sectores más complicados socioeconómicamente, como es el caso del plan Mi Pieza, que recientemente confirmó la fecha de su quinto sorteo, dónde brinda montos de hasta $240.000 para la refacción o ampliación de viviendas.
Por parte del organismo previsional, los trabajadores en relación de dependencia y monotributistas que cobran SUAF, recibirán un extra para que alcancen los $20.000.
En paralelo, los trabajadores y trabajadoras de un sindicato, van a cobrar un súper bono de $134.000, el cual se empezó a pagar en agosto y se extiende hasta febrero del 2023.
Bono de $18.000Se trata de un extra para los trabajadores de Edificios de Renta Horizontal. Este plus fue conseguido por el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal (SUTERH). Sin embargo, la suma de $18.000 es la tercera y cuarta cuota del superbono de $134.000.
Calendario de pago del bono
En agosto cobraron $12.000
En septiembre: $12.000
En octubre accederán a $18.000
En noviembre: $18.000
Diciembre: $24.000
Enero del 2023: $24.000
Febrero del 2023: $26.000
El monto extraordinario se acredita junto a los haberes mensuales de cada trabajador o trabajadora.