Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #Haberes

Potenciar Trabajo con aumento confirmado: cuánto se cobra en septiembre

Los beneficiarios acceden a un aumento del 21%, en concepto del incremento del SMVM. Mirá.

La Administración Nacional de Seguridad Social ( Anses) avanzará desde este jueves con el pago de los haberes mensuales de distintas prestaciones que cobran a través del organismo. En paralelo, beneficiarios de Potenciar Trabajo aguardan por la confirmación de la fecha de cobro de un nuevo aumento confirmado.

 

Además, el organismo que conduce Fernanda Raverta anunció el cronograma de pagos para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), con incremento confirmado y bono de hasta $7.000.

 

Por otro lado, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un extra de hasta $18.000 a partir de la próxima semana. A su vez, ciertos grupos de titulares de Anses cobran un refuerzo de $20.000.

 

Potenciar Trabajo: requisitos

 

El plan Potenciar Trabajo "unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa".

 

Su objetivo es "contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica".

 

Renatep formulario Potenciar Trabajo

 

Hasta el momento, no se encuentran disponibles las convocatorias para inscribirse al programa Potenciar Trabajo. Cuando vuelvan a estar habilitadas, deberán anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).

 

Cómo anotarse en Potenciar Trabajo

 

 

El programa es compatible con los siguientes planes sociales de Anses:

Asignación Universal por Hijo (AUH)

Asignación Universal por Embarazo (AUE)

Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar como: Plan

Mi Pieza y Programa Acompañar

Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar

Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social

Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

 

Aumentos Potenciar Trabajo

 

Con un aumento del 21%, los titulares de Potenciar Trabajo acceden a un cobro significante a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). De esta forma, recibirán:

 

 

Aumento del 7% en septiembre (impacta en octubre): $25.600

Aumento del 7% en octubre (impacta en noviembre): $27.275

Aumento del 7% en noviembre (impacta en diciembre): $28.950

En lo que respecta a septiembre, acceden a un monto total de $23.925.

 

Fecha de cobro del Potenciar Trabajo

 

Sin confirmación por el momento, Anses anunciará la fecha de pago para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo en los próximos días. Por lo general, el cobro de haberes se hace efectivo entre la primera y segunda semana del mes.

Potenciar Trabajo
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso