Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El País #SituaciónSanitaria

El Gobierno levantó el aislamiento para contactos estrechos asintomáticos y cada provincia decide si adhiere

Se decidió efectuar cambios en el protocolo. Los detalles.

Tras la reunión de ayer a la mañana, con los ministros de Salud de todo el país, el Gobierno nacional decidió efectuar cambios en el protocolo de aislamiento para los contactos estrechos asintomáticos.

“Esta es una etapa completamente diferente a la ola anterior, no solo en Argentina si no en el mundo, con el avance de la vacunación, tenemos 85% de la población con una dosis, 74% con dos dosis. El equipo de salud con 60% y mayores de 60 años con 40% de las aplicaciones de refuerzo”, señaló  Carla Vizzotti. Detalle de los cambios:

-Contacto estrecho asintomático sin vacunar o con esquema de vacunación incompleto (sin vacunar o con más de 5 meses de la aplicación de la última dosis): 10 días de aislamiento desde el último contacto con el caso confirmado y seguimiento estricto.

-Contacto estrecho asintomático con esquema inicial completo de vacunación (dosis única, dos dosis o esquema inicial con dosis adicional, según corresponda y menos de 5 meses de completado el esquema) o que hayan tenido Covid-19 en los últimos 90 días. 

-Contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo y refuerzo con más de 14 días de la última aplicación.

-Los casos positivos siguen con la misma modalidad de aislamiento. Estas recomendaciones serán adaptadas por las jurisdicciones según situación epidemiológica, el avance de la campaña de vacunación, la capacidad de testeo y evaluación del riesgo de exposición de cada actividad. Además el Ministerio de Salud expresó en un comunicado que “independientemente del esquema de vacunación se recomienda sostener las medidas de cuidado, evitando asistir a reuniones sociales o eventos masivos. Estas recomendaciones se basan en la evidencia internacional y nacional, que la fuente de infección principal radica en las actividades sociales y eventos masivos mientras que, en el marco de la actividad laboral, donde se implementan protocolos y se realiza un seguimiento de los casos para disminuir la transmisibilidad es una actividad de menor riesgo”.

En todos estos casos, las recomendaciones aplican para las personas que sean contactos estrechos pero no tengan ningún síntoma de coronavirus. Cada jurisdicción decidirá si adhiere al protocolo sanitario propuesto por el Ministerio de Salud de la Nación. “En la primera ola la atención estuvo puesta en que el sistema de salud pudiera responder, en la segunda ola, que el sistema no desborde; y ahora necesitamos cambiar esa mirada por la características”, señaló la titular de la cartera sanitaria. 

Coronavirus
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso