Las fuerzas de Israel atacaron este viernes el sur de Beirut por primera vez desde el alto el fuego de noviembre, después de que Israel informara de dos proyectiles disparados desde el Líbano.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron haber atacado “una infraestructura terrorista utilizada para almacenar vehículos aéreos no tripulados por la Unidad Aérea (127) de Hezbollah en la zona de Dahieh, un bastión terrorista clave del grupo en Beirut”.
Poco antes de los ataques, las FDI emitieron órdenes de evacuación a los residentes libaneses de un barrio del sur de Beirut.
“A todos los que se encuentran en el edificio marcado en rojo en el mapa, así como en los edificios circundantes: se encuentran muy cerca de instalaciones afiliadas a Hezbollah”, declararon las FDI. “Por su seguridad y la de sus familias, deben evacuar estos edificios inmediatamente y alejarse al menos 300 metros, como se indica en el mapa”, seguía el mensaje.
La zona alberga varias escuelas. El gobierno libanés suspendió las clases tras la orden de evacuación de Israel, instando a todos los estudiantes, profesores y personal administrativo a abandonar la zona, según la agencia estatal de noticias libanesa NNA.
Según un funcionario israelí, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa, Israel Katz, y otros funcionarios se reunieron este viernes para una evaluación de seguridad en el Líbano.
El ejército israelí informó que dos proyectiles habían sido disparados contra Israel desde el Líbano, lo que activó las sirenas de advertencia a lo largo de la frontera y puso a prueba el precario alto el fuego entre Israel y Hezbollah. En respuesta, Katz afirmó que Kiryat Shmona, en el norte de Israel, y la capital libanesa, Beirut, recibirán el mismo trato.
“Si no hay paz en Kiryat Shmona y las comunidades de Galilea, tampoco la habrá en Beirut”, declaró, según un comunicado del Ministerio de Defensa.
Hezbollah ha negado su implicación en el lanzamiento de cohetes desde el sur del Líbano contra Israel el viernes, afirmando su compromiso con el acuerdo de alto el fuego.
La tensión ha aumentado en la región en las últimas semanas tras el brote de violencia más significativo entre Israel y el grupo extremista respaldado por Irán desde que el alto el fuego firmado hace cuatro meses trajo una calma precaria a la frontera.
El alto el fuego entre Israel y Hezbollah en noviembre supuso una reducción significativa de la violencia tras más de un año de ataques transfronterizos y meses de guerra a gran escala.
Desde el alto el fuego, Israel ha llevado a cabo decenas de ataques, principalmente en el sur del Líbano contra lo que denomina objetivos de Hezbollah.
Fuente: CNN