Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo Lo decreta por 30 días

Estado de Emergencia en Lima y Callao: El gobierno busca enfrentar la creciente criminalidad

La medida busca hacer frente al creciente índice de violencia y criminalidad que ha afectado a estas dos principales ciudades del país

El 17 de marzo de 2025, el gobierno de Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, a partir del 18 de marzo. La medida busca hacer frente al creciente índice de violencia y criminalidad que ha afectado a estas dos principales ciudades del país, que han sido escenario de múltiples actos delictivos en los últimos meses.

El Decreto Supremo establece que, durante este estado de emergencia, la Policía Nacional del Perú (PNP) tomará el control del orden interno en las zonas afectadas, mientras que las Fuerzas Armadas también participarán activamente en el reforzamiento de la seguridad y en el control de las áreas de mayor riesgo. A pesar de las restricciones que podrán aplicarse, como la suspensión de la libertad de tránsito y de reunión, el gobierno ha aclarado que no se impondrá toque de queda, lo que permitirá que los ciudadanos mantengan su libertad de movimiento dentro de los márgenes legales.

El primer ministro Gustavo Adrianzén fue el encargado de anunciar la medida en sus redes sociales el 16 de marzo, tras una reunión en Palacio de Gobierno. En su pronunciamiento, Adrianzén expresó sus condolencias a los familiares, amigos y colegas del cantante Paul Flores, conocido como "El Russo", quien fue asesinado en un crimen que conmocionó al país. En su mensaje, el primer ministro reafirmó el compromiso del gobierno para que este acto no quede impune y subrayó la importancia de hacer justicia para la víctima.

El decreto de estado de emergencia también se enmarca en un contexto de creciente preocupación por los altos índices de extorsión, sicariato y violencia en diversas regiones del país, especialmente en la capital. En respuesta, Adrianzén anunció que la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), prevista para el 28 de marzo, se adelantará al 18 de marzo a las 10 a.m. en Palacio de Gobierno. En este encuentro, se discutirán nuevas acciones para enfrentar el crimen organizado y la reforma integral del sistema penitenciario, entre otros temas relacionados con la seguridad ciudadana.

La preocupación de la Defensoría del Pueblo

A pesar del anuncio, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por la falta de evidencia que respalde la efectividad de los estados de emergencia en la reducción de la criminalidad. En un comunicado, la institución solicitó al Ejecutivo que presente los documentos técnicos que justifiquen la medida, destacando que en ocasiones anteriores, la implementación de este tipo de regímenes no ha mostrado resultados concretos en la disminución de delitos.

El Defensor del Pueblo recordó que la seguridad ciudadana es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado y advirtió que las medidas excepcionales deben ser evaluadas cuidadosamente para no poner en riesgo los derechos fundamentales de los ciudadanos. Además, se hizo un llamado a abordar el problema de la criminalidad desde una perspectiva más profunda, que involucre una reestructuración del sistema de justicia y un liderazgo más efectivo en el ámbito de la seguridad.

El asesinato de "El Russo" y su impacto en la sociedad peruana

La muerte de Paul Flores, conocido como "El Russo", integrante de la orquesta de cumbia Armonía 10, ha sido uno de los factores que aceleró la decisión del gobierno de declarar el estado de emergencia. Flores fue asesinado el 16 de marzo por sicarios en la Vía de Evitamiento, luego de un concierto en San Juan de Lurigancho. La orquesta ya había recibido amenazas de extorsionadores que exigían el pago de millonarios cupos, pero las autoridades no brindaron la protección necesaria, lo que culminó en el trágico desenlace.

El crimen de "El Russo" ha conmocionado al país y desatado un fuerte rechazo hacia la falta de protección de los artistas y la creciente inseguridad en diversas zonas del país. En las redes sociales, el hashtag #FueraSantiváñez se convirtió en tendencia, exigiendo la renuncia del actual ministro del Interior, quien ha sido señalado por su manejo de la seguridad en el país.

El ataque ocurrió cuando el grupo musical se dirigía a otro evento en Ate, y sicarios a bordo de una moto interceptaron el bus de la orquesta. A pesar de los intentos del conductor por evadir los disparos, Flores recibió dos impactos de bala y, aunque fue trasladado al hospital Hipólito Unanue, no logró sobrevivir debido a la gravedad de las heridas.

El estado de emergencia y sus implicaciones

El estado de emergencia es un régimen excepcional que el gobierno peruano puede implementar en situaciones críticas para preservar el orden público y la seguridad. En este contexto, se suspende o restringe la libertad de tránsito, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión, entre otros derechos fundamentales, con el fin de permitir a las autoridades actuar con mayor rapidez ante las amenazas a la seguridad.

Aunque el decreto ha generado cierta controversia, la intención del gobierno es combatir el crimen organizado, especialmente los casos de extorsión y sicariato que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos. Sin embargo, tanto la Defensoría del Pueblo como diversas organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto que estas medidas puedan tener en las libertades individuales.

En resumen, el estado de emergencia decretado por el gobierno de Dina Boluarte representa un esfuerzo por enfrentar la violencia y la inseguridad en Lima y Callao, pero la efectividad de la medida será evaluada a medida que se implementen las acciones correspondientes. La muerte de "El Russo" ha sido un catalizador para esta decisión, pero la verdadera prueba estará en cómo se abordan las raíces de la criminalidad en el país.

Lima Callao Perú Violencia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso