Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo Primero en NDW

Colombia: El gobierno endurece leyes contra el feminicidio tras tragedias

En menos de 24 horas, dos mujeres en Bogotá fueron asesinadas por sus exparejas. El Estado tomó medidas. Mirá el informe en la nota.

En menos de 24 horas, dos mujeres en Bogotá fueron asesinadas por sus exparejas, hechos que han conmocionado a toda Colombia. Estos casos se suman a los 90 feminicidios registrados en el país en lo que va de 2024, lo que ha llevado al gobierno colombiano a tomar medidas más drásticas.

En respuesta a esta alarmante situación, el gobierno colombiano ha sancionado una nueva ley para endurecer el tratamiento penal de los feminicidas. El ministro de Justicia, Néstor Osuna, explicó que la legislación elimina por completo los beneficios penales para los condenados por feminicidio. Anteriormente, algunos de estos individuos podían acceder a ciertas reducciones o beneficios, pero la nueva ley obliga a cumplir la pena completa en prisión.

"Es una ley que retira beneficios y subrogados penales por casos de feminicidios. Las personas condenadas conservaban algunos pocos beneficios y lo que hace esta ley es retirarlos, por eso ahora tendrán que cumplir la pena completa con cárcel", afirmó el ministro Osuna.

 

Medidas

Además de endurecer las penas, la ley contempla la creación de una unidad especial dentro de la Fiscalía General y la rama judicial dedicada a investigar y sancionar todos los delitos de violencia de género en el país. Esta medida busca asegurar que los casos de violencia contra las mujeres sean tratados con la urgencia y seriedad que merecen.

 

Estadísticas

La Procuraduría General reveló que cada semana, cuatro mujeres en Colombia son víctimas de feminicidio a manos de sus parejas o exparejas. Esta estadística subraya la gravedad de la situación y la necesidad de una acción inmediata y efectiva.

La ley aprobada por el Congreso elimina por completo las suspensiones condicionales de pena y las detenciones domiciliarias para los condenados por feminicidio, además de endurecer la severidad de las condenas durante el proceso judicial. Esta normativa no solo afectará a los nuevos casos, sino también a aquellos que ya están en etapa de acusación o condena, obligando a todos los involucrados a responder bajo las nuevas disposiciones legales.

Femicidios Mundo Colombia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso