El mundo católico recibió este martes con emoción y esperanza al nuevo pontífice, León XIV, nombre elegido por Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de origen hispano, quien fue designado como el sucesor del papa Francisco tras su fallecimiento. Desde el histórico balcón de la Basílica de San Pedro, el flamante Papa dirigió su primera bendición a la multitud congregada en la Plaza de San Pedro y a millones de fieles alrededor del mundo.
Visiblemente conmovido, León XIV comenzó su mensaje con un saludo cargado de espiritualidad:
"La paz esté con todos ustedes, queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado", expresó, con una voz firme pero emocionada.
"Este saludo llegue a todas las personas, a todos los pueblos, a toda la tierra, la paz esté con ustedes", continuó.
En su primer discurso como líder de la Iglesia católica, León XIV rindió homenaje al legado de su predecesor:
"Ahora conservamos esa voz del papa Francisco que bendecía a Roma y al mundo. Permítanme dar continuidad a esa bendición. Dios ama a todos, el mal no prevalecerá. Estamos todos en la mano de Dios", afirmó.
Prevost, quien hasta antes del cónclave era prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, asumió el rol supremo de la Iglesia haciendo un claro llamado a la unidad, el diálogo y la misión evangélica.
"Seamos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. La humanidad necesita de Él. Vamos a construir puentes con el diálogo para ser todos un solo pueblo en paz", dijo.
También agradeció a los cardenales que confiaron en su elección:
"Gracias a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro. Buscaremos siempre la justicia, trabajaremos como hombres fieles a Jesucristo, para proclamar el Evangelio y ser misioneros", declaró.
En su mensaje, recordó su pertenencia a la Orden de San Agustín, su vocación de servicio y su paso por Perú, país que lo acogió durante años y del cual adoptó la nacionalidad:
"Soy un hijo de San Agustín, agustiniano, cristiano, y para ustedes, obispo. Caminemos juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado".
🇻🇦| Momento histórico: el Papa Leon XIV (Robert Prevost) hablando en ESPAÑOL en el momento de su asunción. Vivió más de 18 años en Perú. pic.twitter.com/GOePNeA1E5
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) May 8, 2025
También brindó, en castellano, unas palabras a la iglesia de Perú:
Y si me lo permiten, también un saludo a todos aquellos que, en modo particular, a mi querida diócesis de Perú, que me ha dado tanto", expresó con emoción.
Además, delineó la visión que pretende impulsar durante su pontificado:
"Queremos ser una Iglesia que camina, que crece y que busca siempre la caridad, estando siempre al lado de quienes sufren. Tenemos que ser una Iglesia misionera, generadora de diálogo, que demuestre el amor en su presencia", enfatizó.
El nuevo Papa también recordó que este 8 de mayo se celebra a la Virgen de Pompeya, a quien encomendó su pontificado, invitando a los fieles a rezar con él un Ave María desde el balcón papal.
Con la elección de León XIV, la Iglesia inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de un hombre con profunda experiencia pastoral y formativa, con raíces en América Latina y una vida consagrada a la misión agustiniana. Su mensaje inaugural ha dejado en claro que su pontificado buscará ser un tiempo de renovación espiritual, compromiso con los más necesitados y construcción de puentes entre culturas y religiones.
Tras orar a la Virgen María, el papa León XIV impartió la bendición “Urbi et Orbi”.