La coronación de Carlos III este sábado contará con poco más de 2.000 invitados, a diferencia de los 8.000 que abarrotaron la Abadía de Westminster para la coronación de su madre en 1953. El flamante soberano decidió hacer una ceremonia más chica y menos pomposa y seleccionó especialmente a los invitados.
El príncipe Harry, hijo menor del rey, que se distanció de la mayoría de miembros de su familia tras renunciar a sus funciones y criticar a la monarquía públicamente. No lo acompañará su esposa Meghan, que se quedará en California con sus hijos.
Dirigentes mundiales como el vicepresidente chino Han Zheng, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, numerosos jefes de Estado, incluidos el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el francés Emmanuel Macron y el alemán Frank-Walter Steinmeier, y los primeros ministros de Australia Anthony Albanese, Nueva Zelanda Chris Hipkins y Pakistán Shehbaz Sharif.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, y su esposa, Akshata Murthy, junto con miembros del gobierno y unos 80 legisladores de las cámaras baja y alta del Parlamento británico.
Cientos de representantes de la sociedad civil británica, entre ellos el colegial inglés Max Woosey, que durmió en una tienda de campaña en su jardín durante tres años para recaudar fondos con fines benéficos.
El cantante pop estadounidense Lionel Richie entre otros artistas y famosos presentadores de televisión.
Tom Parker Bowles y Laura Lopes, hijos del primer matrimonio de la reina Camila.
Leé también: Coronación de Carlos III: las pesadas vestiduras ceremoniales de terciopelos, sedas y bordados en oro
Casas reales de todo el mundo viajaron para estar presentes en la coronación.
Los reyes Felipe VI y Letizia de España
Los príncipes Federico y María de Dinamarca
La casa imperial de Japón anunció que el príncipe heredero Fumihito y la princesa heredera
Los príncipes Alberto II y Charlene de Mónaco
El rey Abdalá II y la reina Rania de Jordania
El rey Carl XVI Gustav de Suecia y la princesa heredera Victoria
Los príncipes herederos Haakon y Mette-Marit de Noruega
Gran Duque Enrique y Gran Duquesa María Teresa, Luxemburgo
La princesa heredera Marie-Chantal y el príncipe heredero Pavlos, Grecia
El Rey Guillermo Alejandro y la Reina Máxima de Países Bajos
El rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica
Los príncipes herederos Alois y Sophie de Lichtenstein
Rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck y Reina Jetsun Pema, Bután
El rey Tupou VI y la reina Nanasipau’u de Tonga
Otumfuo Osei Tutu II y Lady Julia, reyes de Ashanti (Ghana)
Yang di-Pertuan Agong y Raja Permaisuri Agong Tunku de Malasia
El rey maorí Tuheitia y la reina consorte Makau Ariki Atawhai, de Nueva Zelanda
Los reyes Vajiralongkorn y Suthida de Tailandia
Ausentes o no invitados a la coronación de Carlos III
- El presidente estadounidense Joe Biden estará representado por su esposa, la primera dama Jill Biden.
- La esposa del príncipe Harry, Meghan, permanecerá en California con sus hijos Lilibet y Archie, cuyo cuarto cumpleaños coincide con el día de la coronación.
- No fueron invitados los dirigentes políticos de Venezuela, Rusia, Bielorrusia, Irán, Birmania, Afganistán y Siria. Nicaragua y Corea del Norte solo recibieron invitaciones para sus jefes de delegación diplomática.
- La mayoría de los aristócratas británicos, incluidos casi todos los duques, que solían asistir vestidos con togas de coronación y coronas, se vieron afectados por el deseo de Carlos III de que la lista de invitados fuera “meritocrática y no aristocrática”.
- Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, hermano del rey, con el que sigue viviendo en la finca de la familia real en Windsor y que ha avergonzado en repetidas ocasiones a la monarquía.
- Lady Pamela Mountbatten, de 94 años, hija del tío abuelo y mentor de Carlos III, el conde Mountbatten de Birmania, que fue dama de honor en la boda de Isabel II con Felipe en 1947.