Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #Impensado

Preocupación por las lesiones en las manos del rey Felipe, que él mismo se provoca

El esposo de la reina Letizia intenta ocultarlas en cada aparición pública que hace, pero ya no puede seguir escondiéndolas. Esto le sucede.

Agrandar imagen
Crédito: Letizia y Felipe. Fuente: (Twitter).

El rey Felipe siempre cuida cada uno de los detalles que rodean todas sus apariciones en público, pero hay cosas que escapan a su control, especialmente si atendemos a sus manos. Y es que comienza a ser habitual ver cómo el monarca encoge sus dedos o incluso los oculta, todo porque cada vez pasan menos desapercibidas por las heridas que presentan.

 

De hecho, hace unos días, durante la visita del rey Felipe a Barcelona, pudimos ver las secuelas que tiene en sus dedos por culpa de un trastorno que padece.

 

 

Su aparición en la inauguración de la Feria Integrated Systems Europe 2023 y el IOT Solutions World Congress no dejó a nadie indiferente, y es que el Monarca presentaba múltiples heridas en la piel que rodea las uñas. Desde el portal 'Look' apuntaron a que padece onicofagia, un trastorno que consiste en comerse las uñas de manera compulsiva y que aumenta considerablemente en épocas de estrés, tensión y ansiedad.

 

Sin embargo, el trastorno que sufre el Rey de España se acerca más a la dermatofagia, que consiste en morderse la piel, especialmente la que rodea las uñas, los nudillos o incluso los codos, dependiendo de la persona que padezca dicho trastorno. Así, no es nada extraño ver al rey con tiritas en los dedos o agarrándose las manos de modo que no se vean las zonas rojas y las heridas que él mismo se provoca.

 

 

Este trastorno comienza habitualmente en la infancia y puede provocar un sinfín de lesiones más allá de los dedos, desde problemas en los dientes, deformaciones en las cutículas y las uñas, formación de verrugas, aparición de hongos, infecciones o la elevación de los bordes del dedo, especialmente esta última cuando dermatofagia y onicofagia se dan a la vez, algo muy frecuente.

 

 

Leé también: El episodio que puso en jaque el matrimonio del rey Felipe y la reina Letizia

¿Cómo se curan la dermatofagia y la onicofagia?Las personas que padecen estos trastornos suelen hacer breves ‘descansos’ cuando se provocan una herida profunda y sangrante, pero en cuanto la piel vuelve a la normalidad, rápidamente retoman el hábito.

 

 

Por eso, para superar este trastorno, especialmente en sus casos más graves, es necesario acudir a un especialista que encuentre el origen del problema y pueda dar al paciente una serie de pautas para superarlo. Lo más conveniente para el rey Felipe sería ocuparse de ello cuanto antes.

Reina Letizia
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso