Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo #NacionesUnidas

El número de centroamericanos que considera migrar se multiplica por cinco en dos años

El informe se ha elaborado sobre la base de una encuesta de miles de hogares en tres países centroamericanos: El Salvador, Guatemala y Honduras.

Un 43% de los centroamericanos está considerando migrar a otro país, una cifra que se ha disparado en comparación con el 8% en 2019, según una encuesta regional de varias organizaciones internacionales.

 

Más de 1,8 millones de centroamericanos han migrado a Estados Unidos en los últimos cinco años.

 

“No es sorprendente que una mezcla tóxica de pobreza, economías familiares frágiles y a merced de las sequías y tormentas y la crisis provocada por el Covid hayan avivado el deseo de las personas de la región de migrar y buscar una vida mejor para sus familias”, dijo David Beasley, el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, una de las organizaciones que ha elaborado el informe.

 

El informe se ha elaborado sobre la base de una encuesta de miles de hogares en tres países centroamericanos: El Salvador, Guatemala y Honduras.

 

Aunque más de un 40% de las familias dijo que estaba considerando migrar en los próximos doce meses, solo un 3% tenía ya planes concretos para hacerlo, publica la ONU.

 

El estudio revela que la mayoría de los migrantes recientes, el 55%, habrían contratado a un traficante o coyote a un costo promedio de 7500 dólares por persona, mientras que la migración a través de canales legales tuvo un costo de 4500 dólares.

ONU
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso