Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
El Mundo Patrimonio de la Humanidad

Conocé la isla "extraterrestre" y su increíble flora

Se ubica a unos 350 kilómetros de las costas de Yemen.

La Isla Socotra, más conocida como“extraterrestre” se localiza en el océano Índico, a unos 350 kilómetros de las costas de Yemen, país al cual le pertenece su soberanía. Se trata de un curioso lugar poco explorado y conocido, donde existen unas 700 especies de flora y fauna únicas en el mundo. Fue por eso que en 2008 la Unesco la declaró Patrimonio de la Humanidad.

 

El archipiélago tiene alrededor de 3.600 kilómetros cuadrados de superficie que también está conformado por las pequeñas islas Abd Al Kuri, Samha y Darsa. Pero la principal es Socotra, y lo que más llama la atención en ella es su vegetación; desde el extraño dracaena cinnabari, un árbol espectacular cuya forma recuerda a un paraguas; a las rosas del desierto yemení, solo presentes en las montañas de Haghir. Y su sello distintivo: el dendrosicyos socotrana o “árbol pepino”, que puebla los acantilados y colinas.

 

Un ecosistema único, con una biología que parece de otro mundo. Por eso muchos la llaman “la isla encantada” o “la isla alienígena”. Y también -basta ya de sobrenombres- “la Galápagos del Índico”, por la excepcionalidad de su patrimonio natural. Porque también hay una fauna interesante, como unas 140 especies de aves, de las cuales al menos diez no se han visto en otro lugar (como el cormorán de Socotra).

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso