Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes Organizadores y atletas visitaron el Multimedio

La localidad de Guampacha espera por la segunda del Trail

La misma se disputará el domingo 2 de junio. En esta oportunidad, estarán presentes atletas de Catamarca, Tucumán y locales. Gran expectativa en las sierras de Guasayán.

Agrandar imagen Andrés García, Carlos Galván, Romina Carrillo, Mat
Andrés García, Carlos Galván, Romina Carrillo, Mat

La Asociación Civil Avanzamos Meta, junto a la escuela de Atletismo infantil “Corre-Caminos” continúan con la loable tarea de promover la práctica de la actividad física por medio de un evento denominado “Campeonato Santiagueño de Trail Etnias”, segunda edición.

El mismo se correrá el domingo 2 de junio, en la localidad serrana de Guampacha (Dpto. Guasayán).

Esta competencia surge en homenaje a las comunidades aborígenes que habitaron nuestra provincia, dejando como herencia grandes riquezas culturales, que podemos observar en algunos sitios donde se desarrollará el campeonato.

“Cabe destacar que en cada fecha se rendirá honor a nuestras comunidades aborígenes como Diaguitas, Tonocotés, Sanavirones y Abipones”, dijeron los organizadores.

“El objetivo es promover el deporte, fomentar el turismo, la cultura y la historia de la provincia, mediante el desarrollo de actividades competitivas y recreativas, con la finalidad de dar a conocer los atractivos naturales que nos brinda nuestra provincia”, agregaron.

“Trail” (correr por senderos y desniveles) es una disciplina en constante crecimiento en Santiago del Estero. Es una actividad deportiva propicia para ser realizada en lugares emblemáticos, colmados de exuberante vegetación, brindando al corredor el contacto directo con la naturaleza, entendiendo así al deporte como herramienta para dar a conocer la cultura, los paisajes, la gastronomía, etcétera.

Sobre el objetivo, Daniela Jiménez, una de las responsables de la organización, afirmó: “Realizamos estas competencias en nuestra provincia con el objetivo de promover el turismo local, que los atletas puedan recorrer los circuitos maravillosos nunca antes transitados, conocer paisajes imponentes, cerros, senderos y la magia de la historia que los envuelve en todo su recorrido”.

En tanto, Andrés García (organización), agregó: “A estas actividades, se suman los siguientes atractivos para los más pequeños aventureros, los niños, que disfrutan de juegos, caminatas por senderos, trepadas, con la intención de cultivar la actividad física y el contacto con la naturaleza juntos y en familia”.

Por otro lado, los visitantes adelantaron que profesionales de la educación física y el deporte son los encargados de guiar y cuidar a cada participante de este evento y la colorida Feria Artesanal, Stand con los artesanos y feriantes de la zona, los cuales ofrecen sus artesanías, y gastronomía a los competidores.

“Y de este modo, se promueve el desarrollo regional que tanto bien le hace a la economía regional”, contó Andrés García en su visita al Multimedio.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso