Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes Deportes

El Karate-Do no para de crecer de la mano y experiencia de Juan José Lami

La escuela Kyudokan tuvo una brillante labor en el NOA y gran parte del país.

El sensei, Juan José Lami, director de la Escuela de Karate-Do Kyudokan, filial Santiago del Estero. hizo un balance de la actividad en la presente temporada.

“A pesar de la mala situación económica hemos podido viajar a torneos regionales y varios nacionales, como en Campana (Bs.As.), Gualeguay (Entre Ríos), Chaco y Merlo (San Luis)”, comentó Juan José Lami en exclusivo a Nuevo Diario.

La entidad que funciona en la Mza. 52 Lote 15, del barrio El Vinalar, lunes a sábado desde las 16.30 a 21, también resaltó el trabajo social que realizan junto a sus alumnos y padres, pero además se suman otras escuelas de artes marciales, donde una vez al año organizan una clase al aire libre con el objetivo de recaudar alimentos perecederos que luego es entregado a comedores comunitarios de diferentes barrios de ciudad Capital y La Banda.

“Es un acto solidario que gracias a Dios ya es tradicional. En esto quiero destacar el apoyo de muchas escuelas de karate y otras artes marciales, como el judo, kun fu, que siempre están predispuesto a ese proyecto que es de todos”.

La temporada concluyó la semana pasada con el examen y nueva graduación que contó con la presencia de autoridades de nivel nacional, como el director mundial Minoru Higa (10° dan) y el director nacional Cristian Lugani (8° dan) y el propio Juan José Lami (4° dan).

Los destacados de este año fueron: Valentina Francesca Roldán Gómez (7 años de edad), Brian Facundo Ramos, María Celeste Bonahora, Mía Lazarte, Matías Bonahora, Airel Lazarte, Luciano Pato, Walter Luna, Amba Deinnocentis, Agustina Arias, Marcelo Luna, Sair Ramos, y David Luna, entre otros.

Karate-Do
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso