Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes Primero en NDW

Dolor en el fútbol: falleció Luis Américo “Loco” Valoy, ídolo de Central Córdoba

Valoy había sido diagnosticado con un cáncer en el maxilar inferior, una dura batalla que enfrentó con la misma pasión y coraje con la que jugaba al fútbol. El informe en la nota.

El fútbol santiagueño y argentino está de luto. Este domingo se conoció el fallecimiento de Luis Américo Valoy, más conocido como el “Loco”, exfutbolista de gran trayectoria que supo ganarse el respeto y el cariño de hinchas, compañeros y rivales por su entrega incondicional dentro y fuera de la cancha.

Valoy había sido diagnosticado con un cáncer en el maxilar inferior, una dura batalla que enfrentó con la misma pasión y coraje con la que jugaba al fútbol. “Tengo fe en que todo va a andar bien”, había dicho hace un tiempo, al comenzar un tratamiento en Tucumán, donde continuaba con consultas médicas. Sin embargo, este fin de semana su cuerpo dijo basta, y su muerte generó una fuerte conmoción en todo el ambiente deportivo.

Durante su etapa como jugador profesional, el “Loco” Valoy llegó hasta la Primera División de Racing Club de Avellaneda, donde tuvo el orgullo de enfrentar a Diego Armando Maradona, por entonces un joven con melena abundante que deslumbraba en Argentinos Juniors en los inicios de la década del 80. Ese duelo fue uno de los tantos momentos memorables de una carrera marcada por la humildad y el amor al fútbol.

Valoy también dejó una huella imborrable en Central Córdoba de Santiago del Estero y en Atlético Tucumán, dos clubes donde es considerado palabra mayor y figura histórica. Su temperamento aguerrido, su compromiso y su amor por la camiseta lo convirtieron en un verdadero ídolo.

 

Una carrera forjada con pasión y entrega

Valoy inició su camino en el fútbol en Club Atlético Sarmiento de La Banda en 1974. Desde allí, su talento lo llevó a integrar algunos de los clubes más tradicionales del país, dejando en cada uno de ellos su impronta de coraje y compromiso.

Entre 1978 y 1981, defendió los colores de Atlético Tucumán, donde jugó 42 partidos y fue tricampeón del Torneo Regional del NOA en 1978, 1979 y 1981. Su mayor logro con el "Decano" fue alcanzar el tercer puesto en el Torneo Nacional de 1979 de AFA, en un equipo que marcó época en el fútbol del norte argentino.

En la temporada 1982/1983, el “Loco” llegó a Racing Club de Avellaneda, donde disputó 23 encuentros en la máxima categoría del fútbol argentino. Fue allí donde protagonizó uno de los momentos más destacados de su carrera: enfrentó al joven Diego Armando Maradona, por entonces figura emergente de Argentinos Juniors.

En 1983, Valoy arribó a Central Córdoba de Santiago del Estero, donde fue campeón del Apertura y Torneo Clasificación ese mismo año, y Apertura y Clausura de 1984 en la Liga Santiagueña de Fútbol. Regresó al “Ferroviario” en 1990 y jugó allí hasta 1992, completando 55 partidos oficiales.

Durante su carrera también jugó en diversos clubes del ascenso argentino, como Deportivo Morón (1984-1986, con 76 partidos y 1 gol), Chacarita Juniors (1986/1987, con 13 encuentros), Deportivo Laferrere (1987/1988), All Boys (1988/1989) y Argentino de Quilmes (1989/1990).

 

El último partido

A pesar de su delicado estado de salud, Valoy mantenía la esperanza y la energía para seguir peleando. En sus últimas declaraciones públicas, destacó el apoyo que recibió de la comunidad futbolera y de distintos sectores que se pusieron a su disposición.

Hoy, el “Loco” jugó su partido más difícil desde otro plano. Su legado, sin embargo, ya está asegurado: fue un jugador de esos que no se olvidan, un símbolo de lucha y de pasión por el deporte.

Trabajó como entrenador de varios equipos de Santiago
Trabajó como entrenador de varios equipos de Santiago
Sus restos serán despedidos por familiares, amigos, excompañeros y fanáticos que aún lo recuerdan con la camiseta puesta, con la mirada fija en la cancha y el corazón latiendo al ritmo del fútbol santiagueño.

Central Córdoba
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso