Boca Juniors se propuso hacer ruido en este mercado de pases para renovar su plantel de cara a la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes. Uno de los pases más resonantes es el arribo del español Ander Herrera, quien llega proveniente del Athletic Bilbao, pero que en su hoja de ruta también se destaca el haber defendido los colores de equipos como Manchester United y Paris Saint Germain.
El aeropuerto se vio convulsionado por su llegada, ya que tanto los medios como los simpatizantes del xeneize se agolparon para poder dialogar con él antes de hacerse la revisión médica y firmar su contrato que lo unirá con la entidad de la Ribera.
Video:
¡ANDER HERRERA LLEGÓ A LA ARGENTINA! En medio de un caos, el español llegó a Ezeiza para convertirse en nuevo jugador de Boca. 📺 #DisneyPlus pic.twitter.com/6fyL9MouBB
— SportsCenter (@SC_ESPN) January 15, 2025
Además de sentencias que Boca Juniors “es un club gigante, con una historia y pasión única”, Herrera explicó cómo nació su pasión por la institución azul y oro. “Desde hace muchos años, mi padre trabajó aquí mucho tiempo, me habló mucho de Boca y mantengo esa pasión desde niño”, confesó.
El gran responsable de este sentimiento fue su padre, Pedro Herrera Sancristóbal, quien fue futbolista del Salamanca, Zaragoza y Celta de Vigo, antes de convertirse en director deportivo. Desde su época como jugador, notó que sus colegas argentinos tenían un plus a la hora de afrontar los partidos. Y fue por eso que cuando inició sus funciones fuera de la cancha, siempre buscó ojear a los jóvenes talentos albicelestes. Ander, que se crió escuchando las historias de su papá, mamó esa faceta. Con el tiempo, todo decantó en el amor por los colores de Boca Juniors. “Mi padre venía a Argentina cada año y yo le preguntaba ‘¿por qué fichan tantos jugadores de Argentina?’. Él me decía ‘los argentinos no te dejaban tirado nunca. Cuando las cosas van mal, siempre van al frente y pelean’”, contó hace un tiempo.
Aunque expresó que aún no pudo dialogar con el entrenador Fernando Gago o con el presidente Juan Román Riquelme, sí manifestó que conversó con Leandro Paredes para que se sume a esta aventura. Vale recordar que el campeón del mundo en Qatar 2022 no se encuentra del todo cómodo en Roma y en Boca Juniors se ilusionan con repatriarlo.
Los otros nombres que cerró el Xeneize en esta ventana de transferencias sos el delantero chileno Carlos Palacios (Colo Colo de Chile), el defensor Ayrton Costa (Royal Antwerp de Bélgica), el mediocampista ofensivo Alan Velasco (FC Dalas de Estados Unidos) y el polifuncional Rodrigo Battaglia (Atlético Mineiro de Brasil). Además, busca cerrar cuanto antes al volante chileno Williams Alarcón (Huracán) y el arquero Agustín Marchesín (Gremio de Brasil).
Con información de Infobae