La santiagueña Solange Oroná logró la primera medalla de oro para el equipo santiagueño.
La campeona del barrio 8 de Abril y representante de la Escuela del maestro Claudio Salas fue campeona mundial en combate y bronce en tul.
En el marco del primer Juego de la Copa del mundo, cuyo objetivo es promover la amistad y la unidad de los practicantes de Taekwondo ITF en todo el mundo y alentarlos a participar a gran escala en las competiciones, se realizó ayer la primera jornada de competencia.
Los competidores, que llegaron a Santiago del Estero desde distintas partes del mundo, iniciaron la jornada muy emocionados y expectantes y están siendo alentados por miembros de sus delegaciones y por el público presente.
Ayer se desarrolló el primer día de competencia en la copa del mundo Taekwondo ITF:
Las competencias se centraron en Tul (formas) y Lucha (Matsogi) de las categorías: 14-15/16-17 años, Gups y Danes, además de las categorías, 18-39; 40-49; 50-59 y más de 60 años, Gups.
Medalla de Oro
Ayer al cierre de la presente edición, una de las primeras emociones para el Taekwondo santiagueño, Solange Oroná (14/15 años) ganó el combate final, al superar a su rival de Puerto Rico, en los tres asaltos, es más en el último round la puertorriqueña se fue al piso y no se levantó más (en boxeo sería nocaut), por lo que la mesa del jurado dio por ganado y el árbitro levantó el brazo de la santiagueña. Un triunfo que fue muy festejado por todo el Nodo.
En tanto que Karla Basilia se llevó el oro para Perú. Bruna Mikelsen de Santiago finalizó con medalla de plata.