Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes #FechaInolvidable

A 53 años de una hazaña histórica, hoy se celebra el Día del Hincha Ferroviario

La institución del oeste santiagueño le ganaba nada menos que 2 a 1 a uno de los más grandes clubes de Argentina, en su propia cancha.

Agrandar imagen Foto: Archivo / El Gráfico
Foto: Archivo / El Gráfico

En un día como hoy, hace 53 años, se celebró uno de los días más importantes en la historia del Club Atlético Central Córdoba.

 

Es que el “Ferroviario” se medía nada menos que contra Boca Juniors en La Bombonera, en la tarde lluviosa del domingo 15 de octubre de 1967, justo en un Día de la Madre.

 

 

 

El elenco de Santiago del Estero formaron con Antonio Carot; Alfredo Mackeprang, René Ruiz; Juan Carlos Rossi, Alberto Chazarreta, Héctor Saganías; Marcelo Aranda, René Taboada, Manuel Rojas, Víctor Pereyra y José Patricio Liya Ayunta. El técnico era Antonio “Tripa” Collado Giménez.

 

Por su parte, Boca los recibió con los mejores que tenía: Antonio Roma, Rubén Alfredo Magdalena, Silvio Marzolini, Carmelo Simeone, Antonio Ubaldo Rattin, Alcides Vicente Silveira, Marcos Hugo Zarich, Alberto Mario González, Nicolás Novello, Norberto Rubén Madurga y Oscar Antonio Pianetti.

 

El partido fue cerrado de principio a fin. Sin embargo, Marcelo Aranda y Manuel Rojas se vistieron de héroes y convirtieron los goles del triunfo ante poco más de 10 mil personas.

 

La hazaña fue recordada aún a día de hoy, ya que el elenco dirigido por Antonio Collado Giménez se convirtió en el primer equipo indirectamente afiliado a la AFA en vencer a uno de los cinco grandes.

 

 

 

El recuerdo de Central Córdoba en las redesLa página oficial de Central Córdoba realizó una publicación en donde recordó aquel histórico triunfo, titulando aquella hazaña como: “A 53 años de un día inolvidable”.

 

En el posteo, realizado en Facebook, resaltaron la entrega del equipo santiagueño y la garra que le pusieron para enfrentar a uno de los grandes de la Argentina.

 

A 53 AÑOS DE UN DIA INOLVIDABLE

 

Fue un día de la madre, ese que en un par de días volveremos a celebrar. Pero claro, para el pueblo Ferroviario no fue un día más, fue el del gran impacto, el de dejar su sello en la Bombonera. Pasaron 53 años y estos fragmentos de la publicación de El Gráfico, la gran revista deportiva de década en el país, reflejan a la perfección aquel domingo de hazaña ferroviaria

 

 

Diez mil hombres que silban el rematé de Simeone que se fue a las nubes. Diez mil hombres que un segundo después gritan Boca en el pelotazo cruzado de Gonzalito que Zarich levanta sobre el arco. Diez mil hombres que fueron a la cancha para ver una goleada, para darse un banquete de fútbol “con los santiagueños simpáticos que han llegado a Buenos Aires para hacer lo que pueden...”.

 

Pero pueden más de lo previsto. Tienen gente hábil. Tienen pulmones bien cargados. Y tienen resto para defender su ventaja, mal o bien, con la cuota de fortuna que acompaña a todo ganador, pero sin bajar la cabeza, sin entregarse nunca.

 

Y los diez mil hombres ya no sienten ni la lluvia ni el frío y el partido es el drama más absoluto en un resultado que se va hacia el Norte, en las energías criollas de un equipo casi de aficionados, en las sonrisas satisfechas de la simpática muchachada que poco a poco mostró que no había llegado en excursión, sino para acentuar el gris de la tarde, para hacer más penetrante esa garúa que se evapora en los rostros al rojo de los boquenses, como si cayera sobre una plancha caliente

 

 

Los hombres de la camiseta blanca se abrazan en torre. Los hombres de Boca sólo tienen tiempo para contemplar el piso, resignados ante lo imposible, para luego seguir con la mirada a esos muchachos del Norte que gritan como si la cancha de Boca les fuera propia.

 

¡SANTIAGO! ¡SANTIAGO!

 

Central Córdoba de Santiago del Estero nunca había jugado contra Boca Juniors. Por eso la alegría de este triunfo, dentro de un vestuario eufórico, sí, pero sin excesos. Podemos decir que el respeto por el adversario, fue tan importante para ellos como el triunfo.

 

Solamente el grito de "¡Santiago! ¡Santiago!" que se escuchó en la calle al final cuando el micro salía rumbo al hotel rompió la monotonía de un silencio que en la Boca era de tumba

 

 

Llegaron los jugadores y los dirigentes el sábado a las 23 en un Caravelle de Aerolíneas procedente de Tucumán. Y regresaron a la provincia con esa sensacional victoria entre las manos en el día de ayer (lunes) donde seguramente debe haber sido fiesta provincial.

 

LOS HEROES

 

Los protagonistas de aquella hazaña deportiva del fútbol santiagueño fueron Antonio Carot; Alfredo Mackeprang, René Ruiz; Juan Carlos Rossi, Alberto Chazarreta, Héctor Saganías; Marcelo Aranda, René Taboada, Manuel Rojas, Víctor Pereyra y José Patricio Liya Ayunta. El técnico era Antonio Tripa Collado Giménez.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso