Todo el deporte en general está afrontando quizás una de las pruebas más difíciles que pueda tener, como la lucha contra la pandemia del coronavirus que obligó a parar todas las competencias a nivel mundial y Santiago del Estero no fue la excepción.
Por este motivo tratamos de que esta historia de superación sea contada en primera persona por sus protagonistas y, en esta oportunidad, le tocó el turno al reconocido profesor de taekwondo, Claudio Salas.
El maestro Salas es VI Dan, instructor de Taekwondo perteneciente a la Asociación Santiagueña de Taekwondo ORO KWAN. La escuela que dirige lleva el nombre de Claudio Salas y dicta clases en el club Belgrano y el dojo de la Lamdrid 340.
Vale destacar que la escuela de Claudia Salas viene de tener un gran 2019 siendo protagonista en distintas competencias tanto locales como a nivel nacional. Representando siempre de la mejor manera a nuestra provincia.
En este sentido, el profesor dialogó en exclusivo con el Multimedio Nuevo Diario- LV11 “La Radio de los Santiagueños”, donde contó cómo está llevando adelante la cuarentena obligatoria y también recordó cuál fue su máxima satisfacción en el taekwondo.
—¿Cómo estás llevando esta cuarentena obligatoria?
-Bien. Al principio sentí una especie de resistencia, pero con el pasar de los días acepté que era la mejor decisión y una opción para disfrutar del tiempo en familia. Siempre nos quejamos que el tiempo no alcanza, que nos gustaría acompañar más a nuestros hijos, bueno esta es la oportunidad de hacerlo.
—¿Crees que las medidas tomadas por el Gobierno fueron las adecuadas?
—Sin lugar a dudas que lo son. Los argentinos somos hijos del rigor, si los controles serían más flexibles lamentablemente creo que sería otra la realidad de nuestra salud hoy.
—¿Qué enseñanza crees que va a dejar esta pandemia mundial y si crees que algo va a cambiar luego de lo que está sucediendo en el mundo?
—A nivel mundial, la enseñanza que nos va dejar todo esto es de que nuestra salud está primero, aún cuando por décadas y siglos pensamos que la economía era lo más importante. Hoy nos damos cuenta que sin el cuidado de nuestra salud no podemos avanzar. Pese a eso, no sé si va a cambiar algo, espero al menos que comencemos a valorar más nuestros afectos, nuestros amigos, el contacto social en general.
—¿Cómo está integrada tu familia?
—Está integrada por mi mujer, mis 2 hijos y yo.
—¿En qué lugar de la casa realizas los entrenamientos diarios y con qué implementos cuentas?
—Los entrenos del taekwon-do son un momento importante en nuestra rutina diaria. Considero que aporta a mantener la salud mental por sobre todo, y nos distrae de esto que estamos viviendo. A la vez que fomento en mis hijos el aprendizaje de esta disciplina.
—¿Se extrañan las competencias o los entrenamientos al aire libre?
—Los entrenamientos en el club Belgrano es lo que más se extraña, los sonidos propios del tumulto de gente, el murmullo, el eco y hasta los vacíos. El contacto con mis alumnos, escuchar sus anécdotas, compartir con ellos.
—Si tendrías que elegir un triunfo, el que más satisfacciones te dio ¿cuál sería?
—La primera competencia a nivel mundial (Campeonato Mundial de Taekwondo en Bielorrusia) en la que participé con un alumno; no por el resultado sino por lo que significó. El costo económico, los sacrificios para poder viajar, el roce con otras culturas. Abrió un camino de crecimiento para mis alumnos en un plano competitivo que antes no estábamos acostumbrados. Marcó un antes y un después no solo en mi trayectoria sino también en algo más importante: En el crecimiento de ellos.
—Santiago del Estero iba a ser sede del Mundial de Taekwondo 2020, y se estaba preparando para que sea el mejor evento deportivo del año, pero por causas que todos conocemos no podrá realizarse, ¿qué puedes decir al respecto?
—Que es una verdadera lástima, todos estábamos muy entusiasmados ser anfitriones de la cita más importante. Todo deportista sueña con llegar a un Mundial, pero primero está la salud, y como iban a venir deportistas de todas partes del mundo no es seguro realizar un evento de esa magnitud sin estar a salvo de la pandemia. Ojalá podamos superarlo pronto y en 2022 sea todo un éxito.
Vale recordar que el Mundial de Taekwondo que iba a disputarse en nuestra provincia fue suspendido hasta 2022, según informaron hoy desde la Federación Internacional de Taekwondo mediante un comunicado.
La Copa del Mundo de Taekwondo en Santiago del Estero tenía fecha para octubre de este año, para el mismo mes de 2022. El escenario iba a ser el Nodo Tecnológico ubicado en el parque industrial de la ciudad de La Banda.