Política

Vinocur criticó la falta de respuestas del Ejecutivo municipal bandeño y pidió políticas claras

La concejal bandeña por el Frente Cívico, Bianca Vinocur, participó este jueves del ciclo “Actualidad Política” en Radio LV11, donde brindó un duro diagnóstico sobre la situación institucional, económica y social de la ciudad de La Banda. A lo largo de la entrevista, cuestionó fuertemente al Departamento Ejecutivo municipal por su “silencio” ante los pedidos de informes del Concejo Deliberante y denunció la falta de respuestas a problemáticas estructurales que afectan a la comunidad.

“Estamos trabajando en pedidos de informes, especialmente al Ejecutivo, porque hay muchas dudas y pocas certezas sobre el trabajo que vienen realizando. La ciudad de La Banda es la prueba fehaciente del estado en el que se encuentra”, expresó Vinocur al iniciar su intervención.

 

Salarios por debajo de la línea de indigencia

Uno de los principales reclamos de la edil fue la crítica situación salarial de los empleados municipales, quienes —según denunció— perciben sueldos cercanos a los $450.000 mensuales, cifra que consideró por debajo de la línea de indigencia.

“Los empleados están cobrando sueldos que no les alcanzan para vivir, y desde el Ejecutivo no hay respuestas ni voluntad de diálogo. Ya se pidió al intendente Roger Nediani que asista al Concejo para dar explicaciones, pero nunca vino”, remarcó.

Según relató, funcionarios del área de Economía asistieron en su lugar, y en la reunión afirmaron que el municipio “no tiene capacidad económica” para afrontar un aumento salarial. “Eso no es excusa. Otros municipios de la provincia ya han otorgado incrementos. No entiendo por qué en La Banda no se puede”, reclamó.

 

Críticas a la gestión sin proyecto político

Vinocur fue enfática al asegurar que La Banda “no tiene un proyecto político de ciudad” y que, desde hace más de tres décadas, es gobernada “por nombres propios, no por ideas ni planificación”.

“La ciudad está abandonada. No se recoge la basura con regularidad, los vecinos no tienen luz en los barrios y hay basurales en cada esquina. No sabemos cuál es la política de recolección de residuos, ni en qué condiciones está el parque automotor del municipio”, cuestionó, y agregó que muchos de sus pedidos de informes presentados ante el Concejo “no han sido contestados”, algunos desde hace más de nueve meses, como es el caso de un informe sobre violencia de género y acoso laboral dentro del ámbito municipal.

 

Defensa del rol institucional del Concejo

Pese a las tensiones con el Ejecutivo, Vinocur reivindicó el rol del cuerpo legislativo y subrayó que, desde su espacio, buscan colaborar para mejorar la situación de la ciudad. “Somos oposición, pero respetamos las instituciones. Eso nos lo han enseñado nuestros referentes políticos, Gerardo Zamora y José Emilio Neder. Creemos que la transformación es posible, pero se necesita voluntad política y un proyecto real”, sostuvo.

La edil bandeña también lamentó la falta de reciprocidad en el diálogo institucional: “Nosotros escuchamos, presentamos propuestas, votamos proyectos, pero no recibimos respuestas. Llega un punto en el que uno se cansa de hablarle a una pared”.

 

Juventud y compromiso político

En el tramo final de la entrevista, Vinocur —quien lleva más de 15 años de militancia política— se refirió al rol de la juventud en la política actual y aseguró que existe un compromiso real por parte de las nuevas generaciones.

“Se ha instalado el discurso de que los jóvenes no se comprometen, pero no es cierto. Hay muchos que quieren estudiar, trabajar y vivir mejor. Yo encontré en la política mi lugar en el mundo. Me importa el que tengo al lado, porque he nacido y me he criado acá. Y creo que la política, con sus errores, sigue siendo la única herramienta capaz de transformar la vida de las personas”. Por último llamó a toda la comunidad a votar en las próximas elecciones.

LV11

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web