Especiales

Un té milagroso protege tu cerebro del paso del tiempo

La alimentación es muy importante en cuento a la salud de nuestro cerebro respecta. Mantenerse hidratado, estimularlo con juegos y desafíos mentales, y tener una rutina de ejercicio, son elementos cruciales para tener un cuerpo y una mente equilibrados y saludables.

El paso del tiempo puede tener un efecto negativo en el funcionamiento regular del cerebro. Con la edad envejece poco a poco, las conexiones neuronales van cambiando y la velocidad de procesamiento SE vuelve mas lenta, a la vez de que este órgano ya no tiene la misma capacidad de recuperarse y reestructurarse.

Por eso, incorporar a nuestra dieta elementos antioxidantes como este puede ser la clave para mantener una mente joven, informa Ámbito.

 

Té milagroso para la salud del cerebro

Las infusiones calientes relajan el cuerpo y son una gran alternativa para calmar los nervios en momentos de tensión. Además, en épocas tan frías como el invierno, se vuelven reconfortantes. A la vez, aportan sus beneficios nutricionales que se utilizaron por millones de años. Ese es el caso del té verde, que tiene sus fundamentos en la ciencia.

Está comprobado que potencia la conectividad cerebral entre la corteza frontal y parietal, áreas del cerebro vinculadas con la memoria de trabajo. Este efecto significa en una mejor capacidad para recordar y procesar información.

 

Beneficios del té verde

Té verde.
Uno de los puntos nutricionales del té verde y que es altamente beneficioso para el cerebro, es su capacidad antioxidante. Este contiene catequinas que protegen las células cerebrales y promueven una mejor conexión entre ellas.

Además, estos antioxidantes resguardan a las células del envejecimiento causado por los radicales libres.

Té verde Salud Cerebro

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web