La Provincia

Un equipo de mate puede costar desde $ 145.000

El movimiento comercial en la Capital al inicio de este año se ha visto en baja, teniendo en cuenta varios factores y por supuesto, la situación económica que todo el país atraviesa. Uno de los indicadores que influye en la disminución de cantidad de personas en la circulación del microcentro, tiene que ver con que debido a que es época de vacaciones, muchas familias ya han viajado, otros eligen el descanso lejos del tráfico diario que muchas veces implica la rutina de establecimientos educativos, administrativos y oficinas públicas que en estas semanas estarán ausentes.

Sobre este escenario, uno de los rubros que se ha mantenido en los últimos años, que tiene que ver con elementos y accesorios para equipos de mates, desde yerberos, bolsos, mochilas, termos y demás. Estableciendo un cálculo que para quien busque armarse de todo el equipo completo, debe invertir cerca de $145.000, en elementos de diseño original; Mientras que para aquellas opciones más económicas, hablamos de un monto cercano a los $20.000 aproximadamente.

Cifras

En una opción económica para poder armarse de los elementos básicos para un equipo para tomar mate, implica un costo cercano a los $20.000, sin incluir bolso y yerbero. El mismo equipo implica: la bombilla desde $3.500, el mate simple y pequeño de plástico a $6.800, el termo de un litro aproximadamente a $9.000 en adelante. Y si se incluyera el bolso y el yerbero, sería una cifra de $50.000 o un poco más.

Por otro lado, siendo una opción un poco más costosa pero que apunta a lo de buena calidad, que soporte un tiempo considerable de uso, se habla de un precio total de $145.000. Y para armarlo, se deben incluir estos elementos y precios: la bombilla estilo pico de loro de acero, va desde los $22.000; el mate estilo imperial –que es el que más pide y compra la gente– a $45.000; el termo de más capacidad y de buena calidad, desde $28.000; yerbera sobre a $15.000 y el bolso a un costo de $35.000.

Otra opción que se comenzó a usar mucho más en pandemia y posteriormente, con las restricciones, era el famoso “mate listo”; Que es el que combina el estilo y cuerpo de un termo con una parte desmontable que funciona como mate para contener la yerba. El cual, según la variedad y la calidad por puestos, inician desde $4.000 en adelante.

Consumo

En diálogo con vendedores y propietarios de locales del sector, indicaron que el año 2024 fue complejo para todos los rubros. “Este es un rubro que es atemporal durante el año, es decir, vendemos de una manera constante durante gran parte del año pero no en grandes cantidades. Pero el año pasado fue difícil debido al contexto nacional, por la situación económica ante el cambio de gobierno nacional”, indicó Meribe Corpus, propietaria de uno de los locales ubicado en el microcentro.

Por otro lado, Leandro Aguilar, empleado de otro local del rubro que se enfoca en diseños más industriales y económicos, en el marco de un bazar, añadió: “La gente si consume, pero no compra grandes cantidades en estos elementos. Lo que pasa es que si compra un mate o un termo, esto tienen una buena y larga duración de acuerdo al cuidado y el uso que se le dé. Pero lo más común que compran son bombillas o los picos descartables de los termos”.

De acuerdo a sus análisis, también plantearon que la temporada alta para el rubro es invierno, desde mayo a agosto o septiembre incluso; mientras que las ventas bajan generalmente entre los meses de marzo y abril, y vuelve a subir la demanda cerca de noviembre.

“Lo que más compra la gente últimamente es el mate estilo imperial, que ronda en precios de $42.000, $45.000 y hasta $50.000, más económicas y de más calidad. Y los de tope de gama ya superan los $130.000”, agregaron.

A su vez, remarcaron que la gente que más consume, es decir, que más compra mate o accesorios en relación a ello, es de una franja etaria de entre 30 a 45 años, que es la población más activa laboralmente.

Consumo Economía Mate Equipo de Mate

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web