Unos 25 tatuadores provenientes de distintas localidades de Santiago del Estero participarán el próximo domingo de la segunda edición de Tintas del Estero, el evento que busca “difundir la cultura del tatuaje”, en el Centro Cultural del Bicentenario.
Nuevo Diario dialogó con Matías Maldonado, uno de los organizadores del evento, quien comentó que esta propuesta se propone, además, “promover el oficio de tatuador, darle manifiesto al arte corporal y romper estigmas dentro de la sociedad”.
Según anticipó Maldonado, en Tintas del Estero habrá bandas de música y espectáculos en vivo, exposición de cuadros, recepción de trabajos, concursos y sorteos. El evento, libre y gratuito, iniciará a las 17.
“En los concursos se intenta que los tatuadores trabajen en vivo, aunque puede que haya alguna pieza ya comenzada y que quiera venir a terminar las partes más fuertes del trabajo”, adelantó el entrevistado, quien también informó las categorías del concurso: black and grey, neo tradicional, tradicional americano, oriental, minimalismo y realismo.
“No comulgo con la idea de que todos los tatuajes tienen que tener un significado, sino que todos tienen que tener una historia por detrás que permita definir un determinado momento”, indicó el entrevistado.