El Mundo

"Suerte": el guiño del decano del Vaticano a un cardenal que causó furor, ¿puede ser el nuevo papa?

Crédito: TN

La pregunta sobre quién será el nuevo papa de la Iglesia católica tras la muerte de Francisco el pasado 21 de abril es la que deberá responder el cónclave de cardenales a partir de este miércoles, con la privada ceremonia ya inaugurada.

Dentro de los 133 cardenales con derecho a voto en el Colegio Cardenalicio del Vaticano, hay varios candidatos considerados "papables": uno de ellos es el italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado de la Santa Sede y hombre de confianza de Francisco.

Este miércoles, durante la misa 'Pro eligendo pontifice' que se realizó antes del inicio del cónclave, un gesto inesperado del decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, llamó la atención y sirvió como guiño de cara a la elección del próximo Sumo pontífice.

Es que, en el momento de darse la paz en la misa de esta mañana, Battista Re, el encargado de oficiarla, le deseó "suerte" a Parolin.

Cabe señalar que el decano no participará de la votación del cónclave por tener más de 80 años, mientras que tampoco puede ser elegido para dirigir el Vaticano. Parolín, en su lugar, sí puede, e incluso es una de las grandes apuestas al papado.

Debido al importante rol de Battista Re, su deseo de "suerte" a su par suscitó curiosidad en la basílica de San Pedro: en el saludo, el purpurado se dirigió a Parolin, situado a su derecha en el altar, y, entre risas, le dijo, separado del micrófono: "Suerte por partida doble" (auguri... doppi).

 

Quién es Pietro Parolin, uno de los candidatos favoritos al papado

El Cardenal Pietro Parolin, de 70 años, actual secretario de Estado del Vaticano, es uno de los favoritos para suceder al Papa. El italiano, con una larga trayectoria en el ámbito diplomático, es considerado un "moderado".

Parolin ha desempeñado un papel fundamental en la diplomacia vaticana, participando en negociaciones importantes con países como China, Colombia y Vietnam. Su trayectoria diplomática y su habilidad para el diálogo le permitieron ganar una reputación de negociador astuto y conciliador.

A pesar de su cercanía al poder, según difundieron, demostró ser un hombre de consenso, que apuesta por soluciones diplomáticas en lugar de imponer ideologías. Por eso, su perfil lo posiciona como una figura estable y respetada, con capacidad para unir a los sectores más diversos de la Iglesia.

Aunque siempre fue cercano al papa Francisco, Parolin mantiene un perfil más moderado que podría tender puentes entre las diversas corrientes dentro del catolicismo. Esta capacidad de equilibrio doctrinal, combinada con su vasta experiencia en los asuntos vaticanos, lo convierte en una opción sólida para liderar la Iglesia Católica en los próximos años.

A Parolin le apoya el llamado "partido de los nuncios", aquellos que han trabajado en estrecho contacto con la diplomacia vaticana, así como también varios cardenales de la Curia y muchos purpurados de Latinoamérica, continente del que es un gran conocedor.

Con información de El cronista

Papa Vaticano Battista Re Parolin

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web