La Provincia

Sector textil: “Vendemos un 50% menos que antes y la gente lleva lo más económico”

En medio de la profunda crisis económica que atraviesa la Argentina, el sector textil en Santiago ha experimentado cambios significativos en las tendencias de consumo. Nuevo Diario entrevistó a Gustavo Ibáñez, un empleado con 32 años de experiencia en una tienda de telas local, para entender cómo la situación actual ha influido en la demanda de textiles y confección.

“En este tiempo, de acuerdo a la crisis, la gente se ha volcado mucho a confeccionar ellos mismos sus propias prendas”, señaló Ibáñez, quien observa cómo la situación económica ha llevado a los santiagueños a optar por hacer su propia ropa en lugar de comprarla ya confeccionada. Según él, aunque las ventas no son las mismas que antes, ha habido un incremento en la demanda de telas para confección casera. “La mayoría de las personas están llevando telas como crepé sastrero, que es un material de buena calidad y a un precio accesible”, detalló.

Ibáñez compartió que el metro de crepé sastrero tiene un costo aproximado de $5.000, lo que resulta mucho más económico para quienes deciden confeccionar su propia ropa en comparación con la compra de prendas listas en comercios. “La mayoría de las personas optan por esto porque les sale mucho más barato que comprarse algo ya hecho”, afirmó.

En cuanto al impacto de la crisis en las ventas, Ibáñez mencionó que han caído un 50% en comparación con tiempos anteriores. “Antes, los clientes buscaban telas de alta calidad, pero ahora lo que más piden es lo más económico y accesible para su bolsillo”, comentó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web