La Provincia

Se realiza la 16ª edición de la Jornada de Fertirriego y Uso Eficiente del Agua

Hoy se llevará a cabo en Santiago del Estero la 16ª Jornada Internacional de Fertirriego y Uso Eficiente del Agua, un evento que convocará a especialistas, productores, técnicos, instituciones académicas y organismos vinculados al desarrollo agroindustrial y la gestión sostenible del recurso hídrico.

La actividad se desarrollará en las instalaciones del Club Social y Deportivo Talleres de la localidad de Colonia El Simbolar, en el departamento Robles, y estará organizada por la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), junto al Proyecto Río Dulce Zona V, APAZ V, Senasa, INTA, la Secretaría de Agua y Medio Ambiente y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia. La inscripción será gratuita y se entregarán certificados de participación.

La jornada comenzará a las 8.30 con la acreditación de los asistentes, y a las 9 se realizará el acto de apertura con palabras a cargo de autoridades universitarias, provinciales y representantes de las instituciones organizadoras. A continuación, se iniciarán las conferencias, donde se abordarán diversas temáticas de interés para el sector agrícola y agroindustrial. La primera disertación será de representantes de la Cooperativa Agropecuaria Villarino de la provincia de Buenos Aires, quienes hablarán sobre "Asociativismo, diversificación productiva y agregado de valor en origen".

Las exposiciones continuarán con la participación internacional del ingeniero agrícola Jhon Jhonatan Cabrera Carlos, gerente del Proyecto Especial Chavimochic de Perú. Más tarde, los ingenieros agrónomos Carlos Kunst y Walter Crespín, en representación de Senasa, expondrán sobre los requisitos normativos para la comercialización de frutas y hortalizas. El cierre estará a cargo del Ing. Alejandro Paolini, desde el Valle de San Joaquín, California, EE.UU. de manera virtual.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web