El gobernador Gerardo Zamora, acompañado por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia; el vicegobernador Carlos Silva Neder y el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, inauguró este sábado por la tarde el nuevo edificio de la Secretaría de Deportes y Recreación de la provincia, espacio que alberga también el segundo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA.
También fueron parte del acto los ministros de Obras Públicas, Aldo Hid; de Salud, Natividad Nassif, y de Educación, Mariela Nassif; los secretarios de Deportes, Carlos Dapello, y de Obras Públicas, Jorge Zuaín, junto con la intendente Norma Fuentes. Además de los integrantes de la Coordinación de Selecciones Juveniles de la AFA, Diego Placente, Bernardo Romeo y Facundo Quiroga; el coordinador de Selecciones Juveniles Femeninas, Néstor Calviño, y representantes de carteras deportivas de Tucumán, Catamarca y Chaco, entre otros invitados.
Tras el corte de cintas, descubrimiento de placa y la bendición religiosa, se realizó un recorrido por el moderno complejo, emplazado frente al Estadio Único Madre de Ciudades. Luego atravesaron el túnel que conecta con las canchas de fútbol ubicadas dentro del predio del Hipódromo 27 de Abril, donde fueron recibidos por chicos de divisiones formativas de clubes de la Liga Santiagueña de Fútbol.
El complejo cuenta con dos plantas: una destinada a la Secretaría de Deportes, con oficinas, salas y un bar con vista al río Dulce, y otra destinada al Centro de Alto Rendimiento.
Además, se suman dos canchas auxiliares con riego por aspersión dentro del óvalo del hipódromo, un túnel que conecta los sectores y una amplia gama de espacios funcionales como vestuarios, gimnasio, consultorio médico, salones de usos múltiples y una terraza apta para actividades físicas.
Al hacer uso de la palabra, Zamora dio la bienvenida al presidente de la AFA y a su comitiva y expresó su orgullo porque desde Santiago del Estero se pueda desarrollar la formación de futuros futbolistas santiagueños y de toda la región.
"Hay una palabra fundamental para nosotros que atraviesa todo: primero nuestros corazones patriotas, las políticas públicas, el deporte, el fútbol; y se llama federalismo, y este federalismo, gracias a esta decisión de la AFA está presente en nuestra provincia", expresó.
A su turno, Bernardo Romeo agradeció al gobernador por hacer realidad este proyecto, cuyas características fueron elogiadas por el ex futbolista. “Ahora tenemos que trabajar, planificar el futuro de los chicos, porque la formación es la base de todos", agregó.
Por su parte, Claudio Tapia destacó la decisión política del gobernador Zamora "de ayudar a alimentar el sueño de los jóvenes y niños que practican el deporte más hermoso que hay” y agradeció “por darle a la AFA la posibilidad de realizar parte de lo que se soñó y planificó cuando dijimos que íbamos a federalizar el fútbol argentino".
“Este es un paso más que demuestra que este es el camino, darle la posibilidad desde este centro a quienes componen los cuerpos técnicos masculinos y femeninos; de poder venir, de captar, de que esa ilusión que sienten los santiagueños, los tucumanos, los que están muy cerca de Santiago puedan cumplirla”, agregó.
Finalmente, el titular de la AFA resaltó la figura de Zamora al señalar: “Quiero destacar su política de Estado en materia de deporte, que impacta en los chicos que tienen una calidad de vida diferente. Logren o no logren el sueño, saben que van a transitar 10 o 15 años practicando deporte, donde la familia va a poder integrarse al deporte, donde los clubes, que son muchos los de Santiago del Estero y nos representan muy bien a nivel sudamericano, como lo están haciendo en la Copa Libertadores, o como lo hacen a lo largo y ancho de nuestro país en los torneos federales, y demuestran la representatividad que tiene cada club del fútbol argentino. Nos sentimos orgullosos de que la AFA tenga su segunda casa aquí, en Santiago del Estero".