La Provincia

Referentes religiosos adhirieron a un seminario de formación teológica

El Seminario Nacional de Formación Teológica, espacio de reflexión sobre la esperanza, la transformación social y el rol de la teología en la actualidad, concluyó la semana pasada, en Loreto.

Los más de 120 participantes de distintos puntos del país recibieron la adhesión y bendición de monseñor Juan José Chaparro, obispo de la Diócesis de Merlo (Moreno).

Diego Ramos, Walter Aranda y Gerardo Duré, los coordinadores del espacio, coincidieron en que les dio "muchísima alegría" que, aún a la distancia, el padre Juan José los "acompañe, anime y aliente" en su "experiencia de laicos comprometidos con la vida de nuestras comunidades, especialmente con aquellos que tienen la vida y la fe amenazada".

"Hemos podido conjugar fe y política, desde lo teórico y desde las praxis, y lo hemos experimentado y proyectado también con la presencia de actores y referentes tanto del campo religioso como del campo político; tal es así que el miércoles 5 de febrero tuvimos la visita y el acompañamiento de monseñor Enrique Martínez Ossola, obispo auxiliar de la Diócesis de Santiago del Estero, quién participó activamente de la propuesta de trabajo, conversando con los participantes y alentándolos a seguir comprometidos con la experiencia", destacaron.

Martínez Ossola, quien asistió al primer seminario, compartió su experiencia.

Ante la consulta sobre cuál es la valoración que la Iglesia tiene sobre estos espacios teológicos, los coordinadores se explayaron: "El obispo auxiliar destacó la importancia de continuar con estos espacios de experiencias y reflexión, más en tiempos como los actuales. Valoró que, aún ante las dificultades sociales económicas, sumado al excesivo calor de Santiago, estamos presentes en la tierra de Mama Antula y que, acompañados con el amor de la Virgen de Loreto, nos juntaron en una semana de aprendizajes y oración".

Seminario de Formación Teológica Loreto

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web