La Provincia

Radiotaxis en jaque: los efectos de 48 horas sin GNC y la competencia desleal

Las casi 48 horas de no expender GNC en estaciones de servicio generaron una terrible situación para los taxistas en la ciudad de La Banda que, por la economía actual y la competencia desleal, vienen siendo duramente golpeados.

En diálogo con Nuevo Diario, el representante de la Asociación Civil de Propietarios y Choferes de Radiotaxis (Aciprett), Florio Trejo, enfatizó que "entendemos la emergencia con respecto al gas, claro, pero sí debemos aceptar que golpeó fuertemente a los compañeros, que incluso muchos no salieron a trabajar hasta que se volvió a cargar GNC en las estaciones hoy casi al mediodía".

"Solicitamos al Ejecutivo municipal poder cobrar con tarifa dos, ante la situación de que pagábamos un combustible casi al doble y la urgencia de la situación también, pero no obtuvimos respuesta. Sabemos que esto se solicita ante el Concejo Deliberante, pero era por una urgencia, la verdad, los compañeros deben trabajar todos los días para tener el pan en la casa", agregó.

Complicaciones

A pesar de haber podido volver a las calles, los trabajadores al volante se encuentran en un difícil momento, debido a que "ante la falta de control, invadieron las aplicaciones, que son dos las que están aquí en la provincia, muchos compañeros se pasaron para trabajar en las mismas y eso afectó en la prestación de nuestro servicio. Hace más de 30 años por lo menos que nos dedicamos nosotros a esto y estamos viendo cerrar empresas, aquí en La Banda ya cerraron 3 y nos duele ver esto".

Además, resaltó que "por muchos años este rubro dio trabajo a mucha gente de diferentes sectores, telefonistas, técnicos, serigráficos, imprentas, etc. Desde aquí surgieron varios puestos de trabajo que están desapareciendo, pasamos una pandemia que se llevó seres queridos, seguimos y hoy ver esto nos apena porque son familias que se quedan sin comer".

"Estos monstruos de la tecnología hicieron desastre y hay que tener en cuenta que además siguen siendo inseguros, uno, si se sube a un radiotaxi tiene la seguridad de poder reclamar en caso de pérdida de objetos o cualquier situación, pero a una aplicación, ¿a dónde se reclama? Hemos visto casos de robos, gente que reclama por objetos perdidos. Además de que no sabemos quién es el que maneja; para ser chofer de radiotaxi, por ejemplo, hay que tener un certificado de buena conducta, carnet profesional y cumplir varios requisitos", enfatizó.

Finalmente, dio a conocer datos importantes y preocupantes: "Actualmente existe el 50% menos de radiotaxis que hace un año, por ejemplo, estamos propensos a los cierres lamentablemente, demanda hay, pero no así coches que cubran esta demanda. Sabemos de algunas empresas que incluso no trabajan de noche porque no tienen disponibilidad de choferes".

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web