Ulises Torres, activista local, recordó al papa Francisco, a partir de su aporte al cuidado del medioambiente.
"Despedimos a nuestro papa Francisco, que nos dejó con mucho dolor, pero con un legado muy importante en esta tierra. Una frase que quedará en los corazones de todo el mundo es 'Nadie se salva solo'", introdujo en comunicación con Nuevo Diario.
Torres rememoró que "en muchas oportunidades" el Sumo Pontífice expresó que "el individualismo es el cáncer del mundo".
El activista, en ese sentido, trajo a colación la encíclica Laudato Si', escrita por Su Santidad y publicada el 24 de marzo de 2015.
"Estoy agradecido con el Papa porque fue un defensor de los derechos de los más vulnerables del mundo. En la actualidad, las crisis climáticas las sufren los más pobres. Laudato Si' trata, principalmente, sobre el medioambiente y el cambio climático y la responsabilidad de la humanidad en el cuidado del planeta. Es un llamado a todos, no solo a los católicos, para que tomemos conciencia de los daños que se están causando en la tierra", desarrolló.
Al entrevistado le pareció importante destacar "algunos puntos clave" del capítulo cinco, titulado "Llamados a una conversión ecológica global": "La necesidad de una conversión ecológica que implique un cambio en la forma de pensar y actuar", "la importancia de la educación y la conciencia para promover la sostenibilidad", "la necesidad de políticas y acciones concretas para proteger el medio ambiente" y "la importancia de la cooperación internacional y la solidaridad para abordar los desafíos ambientales globales".
"El papa Francisco enfatiza que la conversión ecológica no es solo una cuestión técnica, sino también espiritual y moral, y que requiere una respuesta integral y comprometida de todas las personas", deslizó.
Torres, por último, expresó: "Que en paz descanse un Papa que estuvo a disposición y al servicio del prójimo, recorriendo los barrios más pobres, que fue en contra de toda tendencia excluyente que está siguiendo el mundo. El Papa que pasó de Sudamérica al mundo no muere. Que sus valores hayan trascendido y estén siempre presentes".