Santiago del Estero es considerada a nivel país como una de las provincias en la que la carga de Ingresos Brutos es baja y ello tiene premio.
Las plataformas virtuales -según el diario Ámbito Financiero- Mercado Pago y Mercado Libre, comenzarán a partir del 8 de julio a diferenciarse según la provincia, debido a las distintas alícuotas de este impuesto en cada jurisdicción.
Los detalles
Mercado Libre y Mercado Pago comenzarán a aplicar cargos diferenciados por provincia a partir del próximo 8 de julio, en función del peso que tiene el impuesto a los Ingresos Brutos en cada jurisdicción. Hasta ahora, las comisiones por vender en ambas plataformas eran iguales en todo el país, independientemente de las disparidades impositivas locales.
El cambio busca “transparentar el impacto real de los tributos provinciales” que deben afrontar vendedores y usuarios, según explicaron desde la empresa. Se trata de una respuesta a la creciente distorsión provocada por las diferencias en las alícuotas de Ingresos Brutos, que generan inequidades entre quienes operan en distintas regiones del país.
¿Cómo cambian los cargos?
- Bajarán las comisiones para usuarios que operen en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, provincias que tienen alícuotas más bajas de Ingresos Brutos en comparación con el resto del país.
- Subirán los costos para operaciones en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el peso del impuesto es más elevado.
- En el resto de las provincias, por ahora, los cargos se mantendrán sin cambios.