El Mundo

Pontifex: el Papa llegó a las redes sociales

Desde este martes, el recién elegido Papa León XIV comenzó oficialmente su presencia en redes sociales, consolidando el compromiso de la Iglesia Católica con la comunicación digital. A través de las plataformas X (antes Twitter) e Instagram, el nuevo pontífice retoma la histórica cuenta @Pontifex, utilizada previamente por Benedicto XVI y Francisco, sumándose a la era de la fe en línea con mensajes en nueve idiomas y más de 52 millones de seguidores en todo el mundo.

En su primer mensaje difundido en estas plataformas, León XIV expresó:

Las redes nos acercan, aunque estemos lejos”, poniendo en valor el papel de las tecnologías de la información para mantener viva la conexión espiritual con millones de fieles, independientemente de la distancia geográfica.

La cuenta @Pontifex se ha convertido en una herramienta clave para la difusión del mensaje papal desde su creación en 2012. Benedicto XVI fue el primer pontífice en incursionar en este ámbito, y Francisco amplió su alcance con publicaciones constantes y cercanas que buscaron acompañar a los creyentes en su vida cotidiana, tanto en momentos de alegría como de dificultad.

Con el inicio del pontificado de León XIV, se anunció que los mensajes anteriores del Papa Francisco serán archivados y estarán disponibles próximamente en la página web oficial de la Santa Sede (www.vatican.va), preservando así el legado espiritual y pastoral del pontífice argentino, y dejando espacio para una nueva etapa de comunicación bajo el sello de León XIV.

El nuevo Papa, de quien aún se esperan definiciones sobre su línea pastoral y su estilo de conducción, ya ha dejado ver una actitud receptiva hacia los medios digitales. Su decisión de continuar con esta forma de cercanía con el pueblo católico parece marcar una línea de continuidad en cuanto al uso de las redes sociales como puente entre el Vaticano y el mundo.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web