La Provincia

Para evitar enfermedades, la manera correcta de consumir alimentos y el agua

Durante las altas temperaturas que vivimos en la provincia, es propio el aumento de la ingesta de alimentos que nos refrescan y el consumo de agua. Pero a esto se le suma que a veces estos alimentos, que por lo general pueden ser frutas, verduras u hortalizas, no están bien lavados, o el agua no es potable y tras ello llegan enfermedades causadas por bacterias.

Es por ello que el Ministerio de Salud de la Provincia lanzó una campaña de prevención de enfermedades para lo que resta del verano.

Con esta iniciativa la cartera de salud puntualizó lo que se tiene que tener en cuenta:

* En caso de no contar con agua potable:

- Poner a hervir el agua durante 3 minutos y dejarla enfriar tapada. No volver a hervir.

- O colocar 2 gotas de lavandina por litro de agua y dejarla reposar por 30 minutos (debe ser lavandina común concentrada por de 60 g/l).

* Cómo evitar la contaminación de los alimentos en la preparación de las comidas:

- Lavar bien las frutas y verduras con agua segura.

- En la heladera se debe colocar la carne cruda en recipientes cerrados.

- Evitar el contacto de los alimentos crudos con los cocidos.

- Usar utensilios distintos para alimentos crudos de los cocidos. Esto para evitar la contaminación cruzada.

- En las carnes rojas y pollos evitar que queden partes rojas. Una buena cocción mata la mayoría de las bacterias.

- Controlar que equipos como batidoras y licuadoras estén correctamente limpios.

- Separar los alimentos que se están preparando de los que ya están listos.

- Controlar en caso de utilizar alimentos enlatados que los recipientes estén en buen estado y no abollados. Asimismo, si están hinchados quiere decir que hay gases nocivos dentro de ese recipiente o se hicieron hongos. Tener cuidado con ello.

- No consumir alimentos que tengan olor, aspecto, color o textura distinta a la habitual.

- Lavar con agua segura los cubiertos y utensilios que se usan para cocinar.

- Lavar y enjuagar bien las mamaderas.

- Tapar bien los recipientes para transportar agua.

- Mantener el lugar donde se cocina siempre higiénico, lavar y desinfectar todas las superficies.

- Cerrar las bolsas de basura y sacarlas únicamente en el horario de la recolección de residuos.

*Consumo de frutas, verduras y hortalizas crudas:

- Lavar con mucho cuidado cada parte del alimento y con más razón si lo van a comer crudo, como ser: una ensalada de frutas.

- Evitar el contacto con insectos, moscas y demás. Evitar el contacto de los animales domésticos con los alimentos que están por consumir.

- Y, sobre todo, lavarse con detenimiento las manos.

Alimentos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web