La Provincia

Obras claves: Camping Las Casuarinas, predio temático, puente vehicular y más reconversión lumínica

En otro tramo de su mensaje anual, la intendente Fuentes hizo un informe detallado sobre las obras en ejecución, las que se proyectan y las que se encuentran en evaluación. Afirmó que a lo largo del 2024, los recursos destinados a obras con financiamiento nacional experimentaron una disminución promedio del 83% en términos reales y que en Santiago del Estero, se registró una contracción del 64%.

Hizo hincapié en que, a pesar de que el gasto de capital en el país disminuyó un 75,9%, afectando principalmente a la obra pública, así y todo, nuestra provincia ocupa, por segundo año consecutivo, el segundo lugar en el ranking de las provincias con mayor gasto de capital, lo que refleja mayor inversión en activos públicos a largo plazo, lo que significa más desarrollo a futuro.

Además, resaltó que en la ciudad se logró sostener el nivel de inversión en infraestructura, pero se vieron en la necesidad de adoptar medidas para preservar las cuentas públicas. En ese contexto, la emergencia económica surgió como única alternativa para contener el gasto público, para así poder atender cuestiones impostergables.

Comunicó que de mayo del 2024 al presente finalizaron las obras de remodelación de 6 espacios verdes y que fueron inaugurados 3 nuevos, totalizando aproximadamente 34.835,79 metros cuadrados de área verde para la ciudad, mencionando las siguientes obras:

Inauguración de la Plaza “Dr. Walter Frías”, completando así la 2°etapa de las obras ejecutadas en el paseo homónimo; de la plazoleta “8 de noviembre” y de la plaza “Peruchillo”.

Habilitación de las obras de remodelación de la plaza “Cristóforo Juárez”; de la 2° etapa de la remodelación del Parque Oeste y la puesta en valor de la primera estación de trenes de la ciudad; al norte de la ciudad de la plazoleta “Narciso Laprida” y la “Plaza del Docente Santiagueño” y de las plazoletas “El Vidalero” y “Jorge Veliz”.

Otras de las obras realizadas que mencionó fueron la refacción completa del carrusel veneciano ubicado en el Parque de los Niños y el túnel peatonal de 15 metros que conecta el Parque de los Niños con el Parque del Encuentro, atravesando la costanera Núñez del Prado.

Con mucho más énfasis se refirió a la inauguración del nuevo Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero, que por primera vez desde que comenzó a funcionar en 1.985, la institución contará con edificio propio. En esta parte tomó las palabras del señor Gobernador de la Provincia para reflejar la magnitud de esta obra, al recrear lo manifestado por nuestro primer mandatario: “esta infraestructura en ningún lugar del país se ve, en películas vemos de otros países y no son mejores que estas les aclaro, nuestros bomberos voluntarios se merecían esto”.

Otras de las obras finalizadas que mencionó fueron: la 2°etapa de la remodelación de la Cocina Central; el enrejado perimetral del Nodo de Atención Ciudadana N°1; la construcción de 75 metros de mampostería para cierre del Parque Sur Dr. Mario Bonacina; la construcción de 100 nichos en el cementerio “La Piedad”.

También se refirió a las obras en ejecución, entre las que destacó la edificación en marcha de un muro perimetral de 6,5 metros de altura y una vereda para completar el nuevo cerramiento en el cementerio “La Piedad”; la remodelación integral del camping “Las Casuarinas”; la 2°etapa de la Costanera Diego Maradona; la remodelación de la plaza “Uruguay”, la plazoleta “Profesor José Gómez Basualdo” y la “Plaza de Lucas”; la construcción del edificio de seis niveles que concentrará las dependencias de Rentas Municipal, Suelo Urbano y Catastro Municipal y la edificación de la nueva sede de la Dirección de Parques y Paseos.

Destacó la construcción de un espacio temático destinado al esparcimiento y la práctica de deportes que se ejecuta en un predio de casi 7 hectáreas, ubicado entre el Parque del Encuentro y la avenida Alsina. Agregó que este proyecto cuenta con un diseño arquitectónico referencial a Santa María Antonia de San José, conocida como “Mama Antula”, la primera santa argentina y patrona de la provincia.

Anticipó que cuenta con un importante avance de obra, estando próximo a su inauguración, la remodelación del Centro Operativo N° 1 en el barrio Ejército Argentino.

Asimismo, dijo que se encuentran en etapa de proyecto las obras de remodelación de las plazas “Hermanos Briz” y “Borges”; el boulevard de la calle Manuel Alcorta en el barrio Almirante Brown; la construcción de una nueva plaza en el barrio Santa Lucía Ampliación; la creación de 2 espacios en el Parque Aguirre: uno de 23.000 m² ubicado entre las calles Gumersindo Sayago, Alsina y Nicolás Heredia, y otro de 26.300 m² frente al camping Las Casuarinas; la edificación de un puente vehicular y peatonal en el barrio Mariano Moreno en Avenida del Trabajo y Patrocinia Díaz; obras de red de agua potable en un sector del barrio Reconquista, con factibilidad de la empresa Aguas de Santiago; la pavimentación de la avenida Colón, está previsto ejecutar una segunda etapa de obras en el tramo comprendido entre las calles Alvarado y La Rioja; la ejecución de pavimento en los barrios Néstor Kirchner, Vinalar, Ejército Argentino, Sixto Palavecino, General Paz y Juan Felipe Ibarra.

Remarcó que otro objetivo que se plantean es llevar a cabo el proyecto de la “Plaza de las Ciencias”, en el predio donde funcionaba la ex Dirección de Tránsito, lo que dotará al norte de la ciudad de un innovador espacio verde de 5.600 metros cuadrados de superficie, dedicado a la ciencia y la tecnología.

En cuanto a las obras de alumbrado público, remarcó que, desde un principio, se desarrolló de manera sostenida un programa de obras orientado a mejorar el alumbrado público, incorporando sistemas tecnológicos de última generación que han permitido optimizar el consumo energético, reducir el impacto ambiental y lograr mayores niveles de eficiencia.

Comunicó que en un año de gestión fueron colocados 8.300 puntos de luz, de los cuales 2.300 son reposición, y que “llevan un total de 42.000 puntos de luz reconvertidos hasta la fecha en toda la ciudad, lo que representa el 50% del total del alumbrado público”.

Detalló las obras inauguradas desde mayo del año pasado hasta el presente, entre las que mencionó las obras nuevas de iluminación Led ejecutadas en 2.500 metros lineales de la calle Pedro León Gallo, entre las avenidas Moreno y Aguirre; en calle Santa Fe, entre la avenida Solís y calle Suárez; en Barrio Parque Aguirre en el sector de avenida Rivadavia; en 15 cuadras de la avenida Alsina, entre las avenidas Colón y Lugones, y en 17 cuadras de avenida Solís Oeste, entre las avenidas Aguirre y Lugones.

También se refirió a la instalación de nuevas luminarias Led en calle Lavalle, entre canal San Martín y Circunvalación; en el barrio Villa del Carmen sobre calle Departamento San Martín y en calle La Rioja entre las avenidas Lugones y Aguirre; en los barrios Lomas de Golf; Sarmiento; Juan Felipe Ibarra y Saénz Peña en las calles Islas Malvinas, Oquendo, Martín Herrera, Dubrovich, América y Sebastián Ábalos.

Anunció que se iniciaron las obras de iluminación en la Rotonda Nuestra Señora del Carmen del barrio Autonomía.

Mensaje Anual Norma Fuentes

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web