La Provincia

Mediante una gran muestra de amor, conmemoraron el Día del Animal

Familias asistieron ayer a un evento alusivo al Día del Animal, llevado a cabo en la plaza Libertad.

La propuesta, impulsada desde la Municipalidad de la Capital, contó con la intervención de asociaciones protectoras locales. Hubo desfiles de mascotas, difusión de información sobre castraciones, actividades recreativas y venta de comidas, entre otros.

Norma Fuentes, intendente de la ciudad Capital, concurrió acompañada por funcionarios comunales.

Nuevo Diario habló con María de los Ángeles Sosa, presidenta de la Asociación Civil Amor Animal, quien consideró: "Es muy importante este evento porque, más allá de congregar a las familias, tenemos la intención y lo hacemos año tras año, de difundir un mensaje de concientización: adoptá, no compres; esterilizá, hay mucho abandono".

Sosa, en ese sentido, fue tajante: "La castración quirúrgica es la única manera de evitar la proliferación de animales".

Vale mencionar que el Día del Animal se celebra cada 29 de abril, en homenaje a Lucas Albarracín, fundador de la Sociedad Protectora de Animales y precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales.

La presidenta, consultada por el significado de las mascotas, manifestó: "Son mi vida. Cuando me preguntan si me gustan, les respondo que no, ¡que los amo! Y, por lo tanto, obro en consecuencia. El tiempo es un tesoro, y yo lo dedico a ayudar porque los 'sin voz' necesitan que haya más humanidad y empatía".

Marina Graciela Ledesma, integrante de la Asociación Ayuda al Animal San Francisco de Asís, coincidió: "A los animales hay que amarlos. No hay que abandonarlos; hay que tratar de ubicarlos".

Ledesma, que aseguró que las mascotas "son mi vida", indicó que "el animal merece tener su día". "Debemos cuidarlos, teniéndolos en la casa, dándoles de comer y poniéndoles agua. También hay que vacunarlos", cerró.

Respecto a la presencia del programa de Zoonosis y Tenencia Responsable

Desde el programa de Zoonosis y Tenencia Responsable de la Municipalidad de la Capital explicaron que la esterilización quirúrgica de perros y gatos "es el único método ético y eficaz para el control del abandono, sobrepoblación y evitar las consecuencias en salud pública".

"El resultado de cruzar un macho y una hembra puede llegar a generar una descendencia de hasta 67.000 cachorros en solo seis años", advirtieron.

Beneficios de la castración:

- Control de superpoblación de fauna urbana y disminución de abandonos.

- Mejora la salud física y psicológica del animal previniendo enfermedades.

- La operación no es peligrosa ni dolorosa para la mascota.

- Se operan tanto hembras como machos.

- Las mascotas operadas no cambian su comportamiento, no pierden su instinto de guardia ni su vitalidad.

Consultas

Por consultas, comunicarse al 3855143288 o bien dirigirse a Córdoba 254, lugar donde se encuentra la Subsecretaría de Salud y Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de la Capital.

Día del Animal Municipalidad de la Capital

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web