La Provincia

Más de la mitad de los locales abrieron, pese a la sugerencia de la Cámara de Comercio

De acuerdo a la Cámara de Comercio de Santiago el Estero, la modalidad de trabajo sugerida para ayer —feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural— fue que los locales permanezcan cerrados; sin embargo, más del 50% de los negocios capitalinos abrieron sus puertas.

“En vista de que los días de facturación, sobre todo por la lluvia, no han sido buenos, hemos apostado por abrir para ver si podíamos levantar esos días que han sido bastante improductivos”, comentó Luis Sisti, gerente de un reconocido comercio que se dedica a la venta de electrodomésticos, tecnología y artículos para el hogar, en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.

Una vendedora que trabaja en un local de ropa que prefirió resguardar su identidad aseguró que “se necesita trabajar”. “Para este rubro ha sido un mes que ha empezado bajo en ventas. Octubre se mueve por el Día de la Madre, pero hasta el momento no se ha notado”, lamentó.

La entrevistada mencionó que en los últimos dos feriados nacionales, su negocio permaneció cerrado; no obstante, ayer abrió “para ver si se mueve un poco”.

“Si vos le preguntas a los voluntarios, la mayoría se ofrece (a trabajar). Les pagan doble y no quieren desaprovechar eso”, advirtió.

Sisti, en ese sentido, alentó: “Uno busca ganar, no es que abre por abrir. Se toma una decisión que muchas veces sale bien y muchas veces sale mal. En esta ocasión, gracias a Dios, está saliendo bien porque hay mucha gente comprando y consultando”.

Un gerente que se dedica a la venta de indumentaria y calzado deportivo que también prefirió resguardar su identidad, indicó que, “nosotros no tenemos problema en trabajar” porque “a nosotros nos pagan (doble, tal como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo 20.744)”; empero, se solidarizó: “A muchos comercios no: los hacen trabajar y les pagan como jornada común”.

“Es una pérdida de tiempo. Uno quiere estar con la familia. Si hay dos feriados (por el del viernes pasado), lo bueno sería que no se abra uno. Laburamos todos los días... también tenemos una vida”, se quejó.

El entrevistado denunció un mal entendido entre el Sindicato y la Cámara. Sisti adhirió: “Por lo general, siempre acatamos a los feriados nacionales, pero ha habido un cortocircuito con la información que ha pasado la Cámara y el Sindicato. Nuestra empresa toma estas decisiones con anticipación (por el cierre)”.

Los tres comercios donde trabajan las personas consultadas abrieron sus puertas, tanto ayer como el último viernes. Coincidieron en que la situación económica que atraviesa el país fue un incentivo para no seguir la sugerencia de la Cámara, más allá de “cortocircuitos”.

“Hay un dicho que dice: ‘Vereda mojada, caja seca’. Nos han complicado bastante esos días de lluvia donde la facturación se ha resentido notablemente”, concluyó Sisti.

Día del Respeto a la Diversidad Cultural Cámara de Comercio

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web